Efectos de la retención del impuesto al valor agregado en los contribuyentes especiales en condición de agente de retención, caso:Inversiones e importaciones Eje Andino C.A.
Resumen
La presente investigación estuvo dirigida a analizar los efectos financieros y administrativos causados por la retención del Impuesto al Valor Agregado en la empresa Inversiones e Importaciones Eje Andino en condición de agente de retención. Para tal fin, el estudio fue descriptivo con diseño documental y de campo, se contó con una población conformada por 14 trabajadores, un contador externo y un administrador de la empresa antes mencionada. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario contentivo de siete preguntas abiertas dirigido a la administración y otro con 10 preguntas abiertas para el personal de contabilidad externa validados por un panel de tres expertos. Los resultados permiten concluir que los parámetros que califican a los contribuyentes del IVA del sector Agrícola como agentes de retención, se tiene que la gran mayoría son personas jurídicas, con responsabilidad en la compra y venta de mercancía seca y con un ingreso bruto anual de 3000 U.T. En cuanto a los deberes formales que deben cumplir los agentes de retención del impuesto mencionado se demostró que una representación de encuestados no se le ha presentado algún inconveniente de datos en su registro fiscal. Con relación a las imposiciones sancionatorias generadas por el incumplimiento de los deberes formales de los agentes de retención del Impuesto al Valor Agregado los encuestados no han sido sancionados. Tomando en cuenta los resultados alcanzados, se elaboraron un conjunto de recomendaciones dirigidas a viabilizar la variable objeto de estudio.

