Tasa de descuento aplicada en la evaluación privada de nuevos proyectos de inversión : estudio realizado en el Municipio Libertador del Estado Mérida
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo fundamental analizar las metodologías utilizadas para el cálculo de la tasa de descuento aplicada en la evaluación privada de proyectos por los emprendedores del municipio Libertador del estado Mérida. La investigación es de campo, exploratoria descriptiva, en la cual se siguió como estrategia metodológica la descripción sistemática de los hechos con base a las características de la muestra objeto de estudio. Se utilizó como instrumento de recolección de datos el cuestionario y una guía de observación. Los cuestionarios fueron aplicados a formuladores o emprendedores expertos y entes evaluadores de proyectos de inversión. Los datos fueron analizados mediante métodos descriptivos y entre las conclusiones más importantes se destacan: En la evaluación financiera de proyectos se parte del flujo de caja libre proyectado, el cual es descontado con una tasa calculada a través del costo medio ponderado de capital (CMPC) y no se evidencia el uso del CAPM como método de cálculo de tasa de descuento. Dado los resultados se recomienda fortalecer el intercambio de información y experiencias de los entes evaluadores, Colegios de profesionales encargados de evaluación financiera de proyectos con el área académica especializada en finanzas.

