Modelación de la recarga artificial del acuífero de Valle de Sicarigua
Resumen
En el presente proyecto se trata de analizar la potencialidad de recargar artificialmente al acuífero del Valle de Sicarigua, para ello se revisaron los estudios anteriores y se procesó y analizó la información levantada por la C.A. Central la Pastora. Se obtuvo, mediante una simulación paramétrica a nivel mensual, la recarga natural del acuífero así como los rendimientos de cada subcuenca; luego se realizó un análisis geoestadístico de la información disponible y se obtuvo el semivariograma que se aplicó en el trazado de la grilla. Seguidamente se calibró el modelo visual/modflow para el periodo 1996-1998; utilizando parte de los datos de entrada al visual/modflow, se procedió a confeccionar los archivos para las simulaciones, considerándose cuatro alternativas: Alternativa A: al archivo utilizado en la calibración se le incluyó un valor de recarga artificial. Alternativa B: se simula considerando 7 años 1996 - 2002 de recarga natural y sin bombeo. Alternativa C: se simula un periodo de 7 años 1996 - 2002 de bombeo sin recarga. Alternativa D: se simula un periodo de 7 años 1996 - 2002 de medio bombeo con recarga. Luego de simular las alternativas anteriores se realiza un análisis de los resultados y seguidamente se presentan las conclusiones y recomendaciones al respecto.

