• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Entretemas
    • 2012
    • Año 9, N° 17: Enero - Junio (2012)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Entretemas
    • 2012
    • Año 9, N° 17: Enero - Junio (2012)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    CURRÍCULO Y PEDAGOGÍA CRÍTICA

    No Thumbnail [100%x80]
    Ver/
    2790-7207-1-PB.pdf (247.7Kb)
    Fecha
    2012
    Autor
    Alfonzo, Marcia
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente artículo está orientado hacia la pedagogía crítica y el currículo. El currículo es el eje central y orientador de los cambios, y su modelo sirve de base para que la escuela, en este nuevo contexto, alcance nuevas fronteras. La pedagogía crítica se erige como una alternativa facilitadora de la labor educativa, enfocando al individuo como agente de cambio social. La educación deja de ser un simple proceso formal y técnico, humanizándose; se toman en cuenta los problemas individuales o colectivos para su análisis teórico-práctico. De este modo, el currículo es diseñado adaptándose a la realidad social, con una concepción dirigida a estimular el espíritu crítico de los individuos, haciéndolos aptos para participar en forma activa y entusiasta en los cambios sociales que se suscitan vertiginosamente.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/2235
    Colecciones
    • Año 9, N° 17: Enero - Junio (2012)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    NoThumbnail