Educación rural primaria desde la perspectiva docente en el municipio de Algeciras Huila
Fecha
2025-09-11Autor
Guzmán, José Darío
Galindo Perdomo, Fernando
Trujillo Méndez, Didier
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente artículo es el resultado de un estudio desarrollado por el grupo de investigación Acción Motriz de la Universidad Surcolombiana durante los años 2023-2024 con profesores de seis instituciones educativas del municipio de Algeciras; el objetivo que se planteó fue describir e interpretar sus perspectivas frente al estado actual y los retos de la educación rural en el nivel de básica primaria del municipio. Se trabajó con el diseño cualitativo, de tipo investigación acción, con un alcance descriptivo, se recogió la información a través de entrevistas semiestructuradas y talleres. Los resultados encontrados se presentan a partir de aspectos como: ambientes de enseñanza y aprendizaje al interior de la institución, factores externos que influyen en la dinámica escolar, retos que se deben asumir desde las particularidades del contexto y las exigencias de la educación contemporánea, entre otros. Aunque se considera desde las voces de los docentes, que en los últimos diez años se han presentado algunos avances en temas como: mejoramiento de infraestructura, incorporación tecnológica, entre otros, aún sigue existiendo una profunda deuda por parte del Estado con las inversiones en la educación rural del municipio This article is the result of a study conducted by the Acción Motriz research group at the Universidad Surcolombiana during the years 2023-2024 with teachers from six educational institutions in the municipality of Algeciras. The objective was to describe and interpret their perspectives on the current state and challenges of rural education at the primary school level in the municipality. The study used a qualitative, action-research design with a descriptive scope, and collected information through semi-structured interviews and workshops. The results are presented based on aspects such as: teaching and learning environments within the institution, external factors that influence school dynamics, challenges that must be addressed based on the specificities of the context and the demands of contemporary education, among others. Although teachers’ perspectives indicate that some progress has been made in the last ten years in areas such as infrastructure improvements and the incorporation of technology, there is still a significant debt owed by the State to investments in rural education in the municipality.
