Prácticas pedagógicas sociocríticas: análisis desde la Nueva Escuela Mexicana
Resumen
Este artículo presenta un análisis del concepto de prácticas pedagógicas sociocríticas desde la Nueva
Escuela Mexicana con base en la cartografía conceptual. Se concluye que estas prácticas son acciones
transformadoras que buscan formar personas críticas y comprometidas con la transformación social
mediante el diálogo, la reflexión y la acción sobre su realidad. Se caracterizan por enfatizar la
descolonización del conocimiento, la recuperación de saberes comunitarios, la problematización de la
realidad, el pensamiento crítico y la formación para la participación social. This paper presents an analysis of the concept of sociocritical pedagogical practices within the New
Mexican School framework based on conceptual cartography. It concludes that these practices are
transformative actions that seek to develop critical individuals committed to social transformation
through dialogue, reflection, and action on their reality. They are characterized by emphasizing the
decolonization of knowledge, the recovery of community wisdom, the problematization of reality,
critical thinking, and education for social participation.
