Análisis del principio de renta mundial y su adaptación en la legislación venezolana para evitar la doble tributación (Caso Convenio Venezuela - Brasil)
Fecha
2016-11-02Autor
Parra Albarran, Jhormaira Ines
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la actualidad las legislaciones del mundo han venido estableciendo un
conjunto de normas para controlar las ganancias que obtienen las personas
naturales y jurídicas, dentro y fuera de sus territorios, con el propósito de
establecer el cobro de impuestos. A través del principio de la renta mundial
se busca establecer un procedimiento que grave las rentas y que no se
cobren los impuestos dos o más veces. En consecuencia, la investigación se
trazó como objetivo analizar el principio de renta mundial y su adaptación en
la legislación venezolana con base en el Convenio Venezuela-Brasil. Se
utilizó un diseño documental, de tipo descriptivo, y como técnica de
recolección de datos se utilizó el arqueo bibliográfico y el análisis de
contenido de fuentes legales e investigaciones relacionadas con el tema. Del
análisis de los datos se abordó la revisión de los tratados de doble
tributación, específicamente entre Venezuela y Brasil en materia de impuesto
sobre la renta. Se concluyó que en la legislación venezolana se maneja el
principio de renta mundial en el artículo 1 de la Ley de Impuesto Sobre la
Renta y en el convenio se toma como referencia el método de la imputación
para prevenir la doble imposición.

