Factor de protección solar y contenido de compuestos fenólicos de los extractos de Azadirachta indica
Fecha
2024-07-19Autor
Vivas Marquina, Antonio José
Vergel Cuberos, Anggy Carolina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La exposición solar prolongada y sin protección puede provocar efectos negativos como envejecimiento prematuro, manchas y cáncer en la piel. Para prevenir estos efectos dañinos, se aconseja el uso de protectores solares tópicos derivados de fuentes naturales. El árbol de neem (Azadirachta indica), nativo de la India, se utiliza tradicionalmente en medicina, cosmética debido a sus múltiples beneficios. El objetivo fue confirmar la relación entre la actividad fotoprotectora y el contenido de compuestos fenólicos en los extractos de esta especie. Mediante la técnica de reflujo, se obtuvieron los extractos de hexano y etanol de distintas partes del árbol, los cuales se analizaron para identificar metabolitos secundarios y medir la cantidad de fenoles y flavonoides utilizando el método de Folin-Ciacalteu y el tricloruro de aluminio. Los resultados fitoquímicos revelaron fenoles, triterpenos, esteroles, flavonoides, taninos, quinonas, alcaloides y glucósidos. Los extractos de etanol de flores mostraron la mayor concentración de fenoles (62,570 ± 0,191 μg AG/mg muestra), seguidos por hojas (36,254 ± 0,506 μg AG/mg muestra) y tallos (35,242 ± 0,467 μg AG/mg muestra). Los flavonoides, que también contribuyen a la protección UV, están presentes en una cantidad notable en las hojas (36,227 ± 0,183 QE/mg muestra) y en las flores (22,608 ± 1,771 QE/mg muestra), aunque menos en los tallos (0,270 ± 0,833 QE/mg muestra). Por otro lado, los estudios in vitro revelaron factores de protección solar en extractos de los tallos (10,088), flores (8,678), hojas (6,439) y frutos (2,447), destacando el potencial de A. indica como alternativa natural para protectores solares.
