La educación y el cambio social
Fecha
2022-03-28Autor
Quintero-Montilla, María del Pilar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En este trabajo Educación y Cambio Social se expone de manera sintética la presencia de seis
problemas que debe afrontar la educación venezolana para un cambio social positivo. Algunos de
estos problemas se han estudiado a profundidad en el Grupo de Investigación de la Consciencia
Social de la Universidad de Los Andes (GISCSVAL), ello ha dado lugar a importantes experiencias
y propuestas recogidas y divulgadas en revistas académicas. Los problemas reseñados son:
1.-La violencia, el maltrato y el autoritarismo. 2.- El endorracismo. 3.-La ausencia y necesidad de una
ética de la vida. 4.- La ausencia y necesidad del Arte. 5.-La tecnocracia, la ideología tecnocrática y
sus consecuencias. 6.- La necesidad de incorporar nuevos paradigmas. A su vez en este trabajo se
hace una breve referencia a los programas, los proyectos y las líneas de investigación desarrolladas
por los miembros de GISCSVAL, el área de estudios denominada Psicopedagogía Social, la revista
académica Consciencia y Dialogo y la Cátedra para el estudio y la comunicación del Mensaje artístico
literario para la Infancia Rafael Rivero Oramas. In this work Education and Social Change, the presence of eight problems that venezuelan
education must face for a positive social change is exposed in a synthetic way. Some of these problems
have been studied in depth in the Social Consciousness Research Group of the University of the
Andes GISCSVAL, this has given rise to important experiences and proposals collected and published
in academic journals. The problems outlined are: 1.-The violence, mistreatment and authoritarianism,
2.-New type of institutional violence. 3.-The endorracism, 4.-The absence and need for an ethic of life,
5.- The absence and need for Art, 6.-The technocracy, technocratic ideology. 7.-Poverty and social
inequality. 8.- The need to incorporate new paradigms. In turn, this work makes a brief reference to
the programs, projects and lines of research developed by the members of GISCSVAL, the area of
study called Social Psychopedagogy, the academic journal Consciencia y Dialogo and the Chair for
the study and the communication of the literary artistic message for Children Rafael Rivero Oramas.
