• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Academia
    • 2019
    • Vol. 18, Nº 41: Enero - Junio (2019)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Academia
    • 2019
    • Vol. 18, Nº 41: Enero - Junio (2019)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Conocimiento y uso de plantas medicinales en estudiantes de educación básica de la comunidad campesina de mocoy abajo, Trujillo, Venezuela

    Thumbnail
    Ver/
    art7.pdf (165.1Kb)
    Fecha
    2018-05-22
    Autor
    Castellanos, Katiuska Josefina
    Carrillo-Rosario, Teolinda
    González, Diomary
    Moratinos-López, Pedro Antonio
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este trabajo tuvo como objetivo valorar el conocimiento etnobotánico y la importancia relativa sobre el uso de las plantas medicinales por parte de los estudiantes de Educación Básica, en la comunidad campesina de Mocoy Abajo, Parroquia Cruz Carrillo, Municipio Trujillo, Venezuela. La información etnofarmacológica fue registrada mediante la encuesta TRAMIL, la importancia relativa fue estimada mediante el índice de Nivel de Uso Signifi cativo (NUS). La población estudiantil total estuvo conformada por 17 escolares, ocho de 3er grado y nueve de 4to grado. La investigación reveló que los escolares de 3er grado lograron identifi car 14 especies, pertenecientes a 10 familias botánicas; de estas plantas identifi cadas, ocho evidenciaron un nivel de usos signifi cativos (NUS ≥ 20 %). Por su parte, los estudiantes de 4to grado lograron identificar 20 plantas de uso medicinal, pertenecientes a 15 familias botánicas, 13 con un NUS ≥ 20 %. Ambos grupos de estudiantes evidenciaron poseer conocimiento de que todas las especies se utilizan para tratar algún problema de salud y revelaron seis especies semejantes con un NUS ≥ 20 %, las mismas fueron: Aloe vera, Verbena litoralis, Heliotropium indicum, Cymbopogon citratus, Lippia alba y Carica papaya. La información la han obtenido principalmente de padres y abuelos. La mayoría de los tratamientos tradicionales son preparados con las partes aéreas de las plantas, en forma de decocción, administradas por vía oral. Los resultados obtenidos demuestran que las plantas medicinales están fuertemente enraizadas en la cultura medicinal tradicional de los escolares de esta comunidad rural.
     
    The aim of this research was to evaluate ethnobotanical knowledge and the relative importance of the use of medicinal plants by students of Basic Education in the rural community of Mocoy Abajo, Cruz Carrillo Parish, Trujillo Municipality, Venezuela. Ethnopharmacological information was recorded using the TRAMIL survey, relative importance was estimated using the Signifi cant Use Level Index (NUS). The total student population was formed by 17 students, eight of 3rd grade and nine of 4th grade. The research showed that the 3rd grade students were able to identify 14 species, belonging to 10 botanical families; of these plants identifi ed, eight evidenced a level of signifi cant uses (NUS ≥ 20 %). The 4th grade students were able to identify 20 plants for medicinal use, belonging to 15 botanical families, 13 with a NUS ≥ 20 %. Both groups students evidenced to possess knowledge about that all the species are used treat some health problem and revealed six similar species with NUS ≥ 20 %, were: Aloe vera, Verbena litoralis, Heliotropium indicum, Cymbopogon citratus, Lippia alba y Carica papaya. This information has been obtained mainly from parents and grandparents. Most of the traditional treatments are prepared with the aerial parts of the plants, in the form of decoction, administered orally. The results obtained demonstrate that the medicinal plants are strongly rooted in the students of this rural community.
     
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/2362
    Colecciones
    • Vol. 18, Nº 41: Enero - Junio (2019)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire