• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Humanidades y Educación
    • Trabajos especiales de grado
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Humanidades y Educación
    • Trabajos especiales de grado
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La programación neurolinguística una herramienta para optimizar el proceso de enseñanza y aprendizaje de la geografía

    Thumbnail
    Ver/
    celisgladis_molinacleris.pdf (1.019Mb)
    Fecha
    2009-07-10
    Autor
    Celis de Bastidas, Gladys Coromoto
    Molina González, Cleris Teresa
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La presente investigación tuvo como propósito Diagnosticar el conocimiento que poseen los docentes sobre las estrategias de enseñanza basadas en la Programación Neurolinguística (PNL), en los estudiantes del Séptimo grado , en la Unidad Educativa “Dr. Armando González Puccini”, ubicada en la ciudad de Mérida, Municipio Libertador, estado Mérida. El estudio se enmarcó en el paradigma cualitativo bajo la modalidad exploratoria diagnóstica, apoyado en el estudio de campo de carácter descriptivo. Los informantes claves los conformaron 02 docentes y 19 estudiantes del séptimo grado. Para la recolección de la información en el segmento docente, se utilizó la técnica de la entrevista y como instrumentos la guía de entrevista estructurada en 10 ítems, agrupados en categorías; de igual manera, se llevó a cabo la aplicación de una encuesta como técnica apoyada en el cuestionario contentivo de 10 ítems. Para el estrato estudiantes se aplicó la observación como técnica y la guía de observación como instrumento, estructurado en 05 ítems relacionados con el estudio, para ser evaluados únicamente de forma cualitativa. En cuanto a la validez y fiabilidad de los instrumentos se aplicó la técnica de la triangulación. Los autores concluyeron: La Programación Neurolinguística (PNL) busca que el ser humano aprenda a realizarse, a conocerse a sí mismo, de manera que pueda elevar su autoestima generando cambios que le harán incrementar la capacidad creativa, adquiriendo un control de las emociones y que desarrolle sus capacidades mentales, habilidades y destrezas. En consecuencia, se recomienda a los docentes, poner en práctica las estrategias de enseñanza basadas en Programación Neurolinguística como herramienta para el desempeño de las actividades realizadas dentro y fuera del aula de clase en el área de Geografía.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/2367
    Colecciones
    • Trabajos especiales de grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire