• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Medicina
    • Trabajos especiales de grado
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Medicina
    • Trabajos especiales de grado
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Influencia del consumo alimentario en la aparición de la gastritis de los pacientes de consulta externa del Hospital I de Lagunillas edo. Mérida - Venezuela 2014

    Thumbnail
    Ver/
    chavez-garcia.pdf (1.167Mb)
    Fecha
    2015-01
    Autor
    Chávez, Liliana
    García, Liset
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Se realizó un estudio de campo, observacional, analítico, no experimental, y retrospectivo, que tuvo por objetivo determinar la influencia del consumo alimentario en la aparición de gastritis de los pacientes de la consulta externa del Hospital I Lagunillas. Mérida- Venezuela, 2014. Para ello la población estuvo compuesta por 116 pacientes, 46 casos y 70 controles. Como instrumento para la recolección de los datos, se utilizó un cuestionario tipo entrevista. El procesamiento de la información obtenida se realizó con el paquete estadístico SPSS 15.0, a través de la aplicación de estadística descriptiva, tablas de contingencia, Chi Cuadrado y Kruskal Wallis; obteniendo los siguientes resultados: El consumo de alimentos y bebidas irritantes de la mucosa gástrica para los casos, estuvo representado por el 7% para carnes rojas, carnes blancas y frutas cítricas en bebidas, al igual que en el grupo de los controles con un 10,7%. Se muestra un predominio de 39,1% de los casos que realizaron ayuno breve, en comparación con los controles donde solo el 8,6% no realizaron ayuno. Por otro lado, un 69,6 % de los pacientes con gastritis no posee conocimiento de los efectos del consumo de alimentos y bebidas irritantes de la mucosa gástrica, así mismo predominó un 57,1% para el grupo de pacientes controles. Mientras que el resto de los individuos si tenían conocimiento. Y finalmente se concluyó que tanto la omisión de comidas o ayuno, como el consumo de alimentos y bebidas irritantes de la mucosa gástrica (bebidas gaseosas, bebidas de frutas cítricas y picantes), influyeron significativamente en la aparición de la gastritis.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/2548
    Colecciones
    • Trabajos especiales de grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire