• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Medicina
    • Trabajos especiales de grado
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Medicina
    • Trabajos especiales de grado
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estrategias para desarrollar una adecuada cultura y clima organizacional. Departamento de Nutrición. Hospital Sor Juana Ines de La Cruz

    No Thumbnail [100%x80]
    Ver/
    Rangel Beatriz (1.798Mb)
    Fecha
    2014-11-03
    Autor
    Rangel Dávila, Beatriz Adrinan
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La investigación tuvo como objetivo proponer estrategias para el desarrollo de una adecuada cultura y clima organizacional en el Departamento de Nutrición del Hospital Sor Juana Inés de La Cruz, parroquia Spinnetti Dini, Municipio Libertador, Mérida. El estudio se desarrolló en la modalidad de proyecto factible, el cual estuvo conformado por tres (3) fases: diagnóstico, factibilidad y diseño. Así mismo, se ubicó en una investigación descriptiva con base en un diseño de campo apoyado en una investigación documental. La población estuvo constituida por diez (10) empleados que laboran en el Departamento de Nutrición. Se aplicó un instrumento tipo cuestionario contentivo de veinte y uno (21) ítems y tres (3) alternativas de respuesta: siempre, casi, siempre y nunca para recabar la información requerida. La validez del instrumento se realizó mediante la técnica de “juicio de expertos” y la confiabilidad se hizo a través de una prueba piloto a sujetos no pertenecientes a la muestra de estudio, para obtener el coeficiente se aplicó el estadístico de Alfa de Cronbach. En el análisis de los resultados se utilizó la técnica porcentual de la frecuencia simple y relativa para luego ser presentados en cuadros y gráficos de pastel. Los resultados reflejan que no existe una adecuada información sobre cultura y clima organizacional, la falta de espacio, mobiliario, equipo y seguridad e higiene no son las adecuadas para trabajar eficientemente. Con referencia a lo anterior surge el interés de implementar estrategias que cubran las necesidades evidenciadas, además, el personal está dispuesto a emplear las estrategias propuestas del presente estudio.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/2713
    Colecciones
    • Trabajos especiales de grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    NoThumbnail