• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Núcleo Universitario Rafael Rangel (Trujillo)
    • Trabajos de grado de maestría
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Núcleo Universitario Rafael Rangel (Trujillo)
    • Trabajos de grado de maestría
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estrategias teórico-prácticas para la enseñanza de la física de la carrera de Educación NURR-ULA, Trujillo

    Thumbnail
    Ver/
    Cáceres José (2.344Mb)
    Fecha
    2014-01-10
    Autor
    Cáceres Moreno, José Benigno
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El objetivo general de este proyecto de investigación fue establecer estrategias teórico-prácticas para propiciar un clima en el aula idóneo que permita mejorar el rendimiento estudiantil de los estudiantes de Física I de Educación del Núcleo “Rafael Rangel”, Trujillo estado Trujillo. Como basamentos teóricos para este estudio se tomaron las teorías de aprendizaje relacionadas con la enseñanza de la Física en el ámbito del pensamiento científico-natural, son muchos los investigadores que han realizado trabajos referentes a la relación entre el clima en el aula y el rendimiento, pero con un enfoque general, tales como el trabajo de Villar (1998). La investigación se ubicó en el paradigma positivista, como un estudio de casos, exploratorio, descriptivo, analítico y proyectivo con diseño de campo, mediante la técnica de investigación directa, utilizando el cuestionario como instrumento para la recolección de datos, teniendo como muestra de estudio a la población conformada por los profesores del Área de Física que han impartido la asignatura Física I y los estudiantes cursantes de la asignatura Física I perteneciente a la Carrera de Educación Mención Física y Matemática del Núcleo “Rafael Rangel”. A partir de los hallazgos de la investigación se desarrolló un cuerpo de recomendaciones con base a estrategias teórico-prácticos con miras a superar la problemática planteada, en efecto partiendo de la teoría de Kurt Lewin, se establecieron ocho 8 estrategias: (1) establecimiento participativo de normas; (2) métodos de enseñanza motivacionales basados en TIC’s; (3) adaptación imagino-creativa del aula de clases; (4) organización de grupos de trabajo cooperativo; (5) técnicas grupales de producción del conocimiento; (6) problematización de los contenidos de Física I; (7) nivel pedagógico como medida de rendimiento estudiantil y (8) actualización semestral de los métodos de enseñanza.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/2819
    Colecciones
    • Trabajos de grado de maestría

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire