• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Avances en Biomedicina
    • 2018
    • Vol. 7, N° 1: Enero - Abril (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Avances en Biomedicina
    • 2018
    • Vol. 7, N° 1: Enero - Abril (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estreptococos betahemolíticos en escolares sanos del municipio Francisco Linares Alcántara, estado Aragua, Venezuela

    Thumbnail
    Ver/
    art 02 - 12554-21921925111-2-PB.pdf (606.0Kb)
    Fecha
    2018-04-16
    Autor
    Hernández-Aguilera, Vianellys
    Rodríguez-Leo, Carlos
    Pérez-Ybarra, Luis
    Nancy Gutiérrez, Clara
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Los estreptococos betahemolíticos (EBH) del grupo A, C y G son causantes de faringitis en el humano, pero en ocasiones, pueden colonizar la faringe de personas sin causar sintomatología. Existen factores que determinan el estado de portador, y es importante su control para evitar la diseminación de la infección. Por ello se planteó detectar portadores asintomáticos de EBH en escolares sanos de 6 a 9 años del municipio Francisco Linares Alcántara (FLA) por métodos bacteriológicos, así como determinar los títulos de anticuerpos antiestreptolisina O (ASTO) por aglutinación (pasiva) indirecta. El 21,47% de los pacientes fueron portadores asintomáticos de EBH, siendo el EBH del grupo C el más frecuente, el cual comparte características antigénicas con el del grupo A. Los factores asociados al estado de portador fueron la procedencia de escuela pública y el uso de chupón. Al obtener los títulos de ASTO, se obtuvo que 97,8% de los escolares tuvo títulos iguales o menores a 400UI/mL, por lo que este pudiera ser considerado el valor referencial para la población en estudio. Los valores referenciales de los equipos comerciales, son datos usualmente obtenidos en otros países y que pudieran no ser aplicados a la población venezolana, lo que pudiera afectar en el tratamiento de los pacientes y desencadenar secuelas importantes. Investigaciones de este tipo son importantes ya que permiten caracterizar epidemiológicamente, la presencia de EBH en la población, permitiendo así encontrar posibles focos y crear políticas de medidas de control y descolonización que disminuyan el reservorio de bacterias patógenas.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/290
    Colecciones
    • Vol. 7, N° 1: Enero - Abril (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire