• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Humanidades y Educación
    • Trabajos especiales de grado
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Humanidades y Educación
    • Trabajos especiales de grado
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Enseñanza de contenidos sobre la electricidad en la etapa preescolar

    Thumbnail
    Ver/
    Quintero Zulay (4.334Mb)
    Fecha
    2014-01-30
    Autor
    Quintero Plaza, Zulay Coromoto
    Ramírez Sulbaran, Miriam Alexandra
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Con la intención de promover la enseñanza de contenidos sobre electricidad en la Etapa Preescolar, se procedió a desarrollar y analizar algunas estrategias y actividades de la memoria de grado “Manual de actividades didácticas relacionadas con la electricidad para la enseñanza de las ciencias naturales en el nivel preescolar” realizada por López, D. y Hernández, C. (2012) para determinar si las mismas son adecuadas para la enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Naturales en la Etapa Preescolar. La investigación se sustenta en los aportes del paradigma cualitativo, de tipo descriptiva con estrategia de campo, apoyada bajo la modalidad de investigación acción-participante, mediante la ejecución de cinco fases que se deben seguir en este tipo de investigaciones, como lo son Diagnostico, Planificación, Ejecución, Valoración y Sistematización. Como participantes claves actuaron dos (2) docentes, dieciocho (18) alumnos de la institución 1 y veintiún (21) alumnos de la institución 2, las dos instituciones son de carácter público ubicadas en el municipio Santos Marquina del estado Mérida. Las técnicas para recolección de la información fueron la observación y la entrevista, se utilizaron como instrumentos: el registro de observación al aplicar las estrategias y Se hizo uso de la descripción para el análisis de la información. Los resultados registrados permitieron evidenciar que las docentes no aplicaban estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales así como también se valido que la mayoría de las actividades seleccionadas del manual de López y Hernández, pueden ser aplicadas en las aulas preescolares, pues los niños y niñas participaron activamente, aportando un conocimiento a los mismos y ofreciendo una herramienta a las docentes.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/2903
    Colecciones
    • Trabajos especiales de grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire