• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Sapienza Organizacional
    • 2019
    • Año 6, N° 11: Enero - Junio (2019)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Sapienza Organizacional
    • 2019
    • Año 6, N° 11: Enero - Junio (2019)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    LA LABORALIZACIÓN PROGRESIVA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA

    Thumbnail
    Ver/
    15037-21921930108-1-SM.pdf (302.4Kb)
    Fecha
    2018-11-03
    Autor
    ARÁMBULO M., Nicolás
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El régimen de la función pública siempre ha estado regido por sus propias normas distintas del derecho laboral. Tiene su propio estatuto donde se establecen tareas públicas asignadas a funcionarios que éstos tienen el deber de cumplir, lo cual se diferencia de la relación contractual que priva en el derecho laboral. Sin embargo, la función pública se ha ido laboralizando con el paso del tiempo. En muchos casos esa laboralización ha derivado de cambios legislativos, en otros han sido producto de los hechos, que en materia laboral, han sido históricamente canales naturales para avances y reivindicaciones. En el presente artículo me propongo realizar un análisis del proceso de laboralización de la función pública tocando aspectos como el ingreso, estabilidad y el derecho colectivo del trabajo en la función pública.
     
    The regime of the public function has always been governed by its own rules other than labor law. It has its own statute where public tasks assigned to officials that they have the duty to fulfill are established, which differs from the contractual relationship that deprives in labor law. However, the public function has been working with the passage of time. In many cases this laborization has derived from legislative changes, in others they have been the product of the facts, which in labor matters have historically been natural channels for advances and demands. In this article I propose to perform an analysis of the process of laborization of the public function touching aspects such as income, stability and the collective right to work in public office.
     
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/2996
    Colecciones
    • Año 6, N° 11: Enero - Junio (2019)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire