• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Humanidades y Educación
    • Trabajos especiales de grado
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Humanidades y Educación
    • Trabajos especiales de grado
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Alfabetización científica sobre el efecto del uso indiscriminado de plaguicidas : caso población agrícola de Pueblo Llano, Venezuela

    Thumbnail
    Ver/
    rangeldeicy_parte1 (3.619Mb)
    rangeldeicy_parte1 (3.539Mb)
    Fecha
    2011-06-13
    Autor
    Rangel Durán, Deicy Yasmin
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La presente investigación tuvo como finalidad primero indagar sobre las posibles causas de la problemática de contaminación por plaguicidas en la localidad de Pueblo Llano, estado Mérida, tomando como base los resultados obtenidos en los análisis de suelo y aguas por un grupo de investigación, que detectó concentraciones de plaguicidas organoclorados por encima de lo establecido por el Real Decreto en esa localidad. Para llevar a cabo dicho objetivo, se recurrió a una investigación enfatizada en el paradigma de base humanista, y se implementó un diseño de investigación-acción-participación (IAP). La recolección de datos se realizó a través de encuestas tipo cuestionarios aplicados a 18 estudiantes cursante del 5to año de bachillerato y entrevista estructurada a 15 trabajadores agrícolas. Los datos obtenidos fueron analizados y los resultados recabados pusieron en evidencia que los estudiantes participantes no relacionaban sus estudios de química con la realidad de la vida cotidiana, y se pudo apreciar que desconocían la interacción plaguicida-suelo-agua y el impacto de estos químicos en el ambiente. Por otra parte, los resultados obtenidos de las entrevistas a los agricultores pusieron de manifiesto una falta de información y de asistencia técnica, lo cual representa un factor determinante en el proceso de contaminación detectado en la zona. A partir de la investigación anterior, se inició el proceso de alfabetización científica con los estudiantes, se realizaron reuniones donde se les dio charlas, materiales para intercambiar ideas y a su vez enfocarse sobre lo que los estudiantes podrían tomar de sus estudios para abordar los elementos científicos de la vida cotidiana. De esa forma ellos generarán conocimientos con el que contribuirán a su comunidad. Los estudiantes serán los facilitadores de ese mismo proceso entre la población.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/3049
    Colecciones
    • Trabajos especiales de grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire