• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Revista Venezolana de Ciencia Política
    • 2014
    • Nº 46: Julio - Diciembre (2014)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Revista Venezolana de Ciencia Política
    • 2014
    • Nº 46: Julio - Diciembre (2014)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Anacronía del marxismo en la historia de los partidos políticos en Venezuela, 1936-1948

    Thumbnail
    Ver/
    articulo4.pdf (6.112Mb)
    Fecha
    2015-05-27
    Autor
    Rivas Torres, Frank Eduardo
    Villasmil Rubio, María Alejandra
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Luego de la muerte del General Gómez, el escenario político venezolano parecía confuso, el marxismo era considerado como una amenaza para los actores políticos venezolanos. Por medio de una narrativa anacrónica y el análisis bibliográfico y descriptivo de la revista venezolana SIC y otros autores, en este artículo se pretenden destacar los hechos históricos que coadyuvaron a perfilar los partidos políticos en el país y su similitud con algunos hechos recientes. Se observa a lo largo del análisis, hechos sociales, políticos y culturales que constituyen un factor común en la historia política venezolana, la élite militar, la ideología y su influencia en la conformación de los partidos políticos.
     
    After the death of General Gomez the Venezuelan political scene was confusing but one common factor was that the major political actors considered Marxism to be a threat. Using various bibliographical sources including the Venezuelan political magazine SIC, this article describes the major historical events that contributed to formation of political parties in the country stressing the similarities that exist with contemporary Venezuelan politics. We conclude that Venezuelan political history since the time of Gomez has certain common trends that are related to the ideology of the military elites and their influence on the formation of poli ti cal parties in the country.
     
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/3086
    Colecciones
    • Nº 46: Julio - Diciembre (2014)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire