• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Sapienza Organizacional
    • 2019
    • Año 6, N° 11: Enero - Junio (2019)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Sapienza Organizacional
    • 2019
    • Año 6, N° 11: Enero - Junio (2019)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    GESTIÓN EDITORIAL: TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN PERIODÍSTICA

    Thumbnail
    Ver/
    15104-21921930238-1-SM.pdf (549.9Kb)
    Fecha
    2018-10-11
    Autor
    PRADA TORRES, Obeysser
    Eslava Zapata, Rolando
    Chacón Guerrero, Edixon
    Gonzalez Júnior, Hilário Alonso
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La presente investigación tiene por objetivo analizar el proceso de gestión editorial en los medios de comunicación impresos en la frontera Colombo-venezolana, en Táchira y Norte de Santander; asimismo, examinar el tratamiento de la información producida por periodistas en el discurso diplomático. Para ello, se realizan entrevistas a informantes clave para obtener las opiniones acerca del tratamiento de la información y los factores que afectan su desempeño. De igual manera, se analizan algunas noticias de los medios de comunicación impresos, tales como el Diario La Nación (Táchira - Venezuela); y el Diario La Opinión (Norte de Santander - Colombia), basándose en la metodología propuesta por Jacques Kayser (1979) sobre el análisis continuo; de ahí que el periodo de estudio va del mes de agosto a septiembre de 2017. Los resultados permiten concluir que la gestión editorial como estrategia de delimitación de zonas periodísticas, puede entenderse como una práctica reguladora de marcos instituidos, dinámicos y, de visibilidad e invisibilidad de contenidos periodísticos.
     
    The objective of this research is to analyze the process of editorial management in the printed media on the Colombo-Venezuelan border, in Táchira and Norte de Santander; also, examine the treatment of information produced by journalists in the diplomatic discourse. For this, interviews with key informants are carried out to obtain opinions about the treatment of information and the factors that affect its performance. Similarly, some news from print media, such as the newspaper La Nación (Táchira - Venezuela); and Diario La Opinión (Norte de Santander - Colombia), based on the methodology proposed by Jacques Kayser (1979) on continuous analysis; Hence, the study period runs from August to September 2017. The results allow us to conclude that editorial management as a strategy for delimitation of journalistic areas can be understood as a regulatory practice of instituted, dynamic and visibility and invisibility frameworks of journalistic content.
     
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/3128
    Colecciones
    • Año 6, N° 11: Enero - Junio (2019)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire