• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Revista Ciencias de la Educación
    • 2017
    • Vol. 27, Nº 50: Julio - Diciembre (2017)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Revista Ciencias de la Educación
    • 2017
    • Vol. 27, Nº 50: Julio - Diciembre (2017)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    LA DINÁMICA DE LA VEGETACIÓN ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA BASADA EN TÉCNICAS DE TELEDETECCIÓN

    Thumbnail
    Ver/
    art26-1.pdf (132.4Kb)
    Fecha
    2017-12-05
    Autor
    Millano Tudarey, Jorge Luis
    Paredes Trejo, Franklin Javier
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El uso de la teledetección se ha incrementado en los últimos tiempos para examinar los cambios del funcionamiento de los ecosistemas. La incidencia del cambio climático en la variabilidad de la vegetación demanda ser comprendida mundialmente, especialmente en América Latina por los ecosistemas que le caracterizan. El objeto de esta ponencia es reseñar y analizar información hemerobibliográfica actual sobre la dinámica de la vegetación en América Latina con el empleo de técnicas de teledetección, específicamente basada en series temporales del Índice de Vegetación de la Diferencia Normalizada (NDVI), en el marco del cambio climático. Dicho análisis puede lograr en el individuo la comprensión de la complejidad del ambiente y la aprehensión de conocimientos, valores y prácticas para participar en la gestión sustentable del ambiente, en combinación de una educación formal, no formal e informal que le ayudará al pensamiento crítico y la adopción de decisiones en pro del desarrollo sustentable
     
    The use of remote sensing has increased in recent times to examine changes in the functioning of ecosystems. The incidence of climate change in the variability of vegetation needs to be understood worldwide, especially in Latin America because of the ecosystems that characterize it. The purpose of this paper is to review and analyze current hemerobibliographic information on the dynamics of vegetation in Latin America with the use of remote sensing techniques, specifically based on time series of the Vegetation Index of Normalized Difference (NDVI), within the framework of the climate change. This analysis can achieve in the individual the understanding of the complexity of the environment and the apprehension of knowledge, values and practices to participate in the sustainable management of the environment, in combination of a formal, non-formal and informal education that will help critical thinking and the adoption of decisions in favor of sustainable development.
     
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/3314
    Colecciones
    • Vol. 27, Nº 50: Julio - Diciembre (2017)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire