• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Revista Ciencias de la Educación
    • 2018
    • Vol. 28, Nº 51: Enero - Junio (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Revista Ciencias de la Educación
    • 2018
    • Vol. 28, Nº 51: Enero - Junio (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    EXPERIENCIA UNIVERSITARIA DE PREVENCION EN ORIENTACIÓN REEDUCANDO HACIA UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE UNEFA- SEDE-NAGUANAGUA

    Thumbnail
    Ver/
    art27.pdf (178.9Kb)
    Fecha
    2018-05-12
    Autor
    Leal Totesant, Susana Milagros
    Oliveros Martínez, Isaac Josue
    Navas, Oralis
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La sexualidad conforma la personalidad integral de un individuo, siendo de gran importancia brindar informaciones adecuadas en las etapas evolutivas de la persona abarcando aspectos biológicos, psicológicos, sociales, emocionales y espirituales; obviando el tabú para convertirse en una educación sexual sana y responsable. Actualmente adolescentes y jóvenes despiertan precozmente a la práctica sexual, presentándose muy activa, teniendo implicaciones de riesgos y posibles consecuencias negativas. El objetivo de este ensayo es aportar la experiencia de un Programa de Orientación aplicado a los estudiantes para crear conciencia sobre la sexualidad. Bajo la teoría Sociocultural de Vygotsky (1962-1991). Los resultados fueron: sensibilización de los estudiantes, docentes y comunidad; mediante la participación activa, la demostración del interés y las respuestas asertivas manifestadas. Concluyendo que desde la orientación se realiza la prevención encaminando hacia actitudes y comportamientos cónsonos con una visión positiva de la sexualidad a través del amor, el respeto y la conciencia.
     
    Sexuality conforms the integral personality of an individual, being of great importance to provide adequate information in the evolutionary stages of the person covering biological, psychological, social, emotional and spiritual aspects; By passing the taboo to become a healthy and responsible sex education. At the moment adolescents and young people awaken early to the sexual practice presenting very active, having implications of risks and possible negative consequences. The objective of this essay is to provide the experience of a Counseling Program applied to students to raise awareness about sexuality. Under Vygotsky's Sociocultural Theory (1962-1991). The results were: sensitization of students, teachers and the community; through active participation, demonstration of interest and assertive responses manifested. Concluding that from the counseling the prevention is carried out directing towards attitudes and behaviors consonos with a positive vision of the sexuality through the love, the respect and the conscience.
     
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/3355
    Colecciones
    • Vol. 28, Nº 51: Enero - Junio (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire