• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Núcleo Universitario Rafael Rangel (Trujillo)
    • Trabajos especiales de grado
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Núcleo Universitario Rafael Rangel (Trujillo)
    • Trabajos especiales de grado
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Incentivos fiscales en la recaudación de tributos municipales para las empresas de la zona industrial, Municipio Valera

    Thumbnail
    Ver/
    Vázquez Morella (1.074Mb)
    Fecha
    2013-01-31
    Autor
    Vázquez Ruza, Morella Josefina
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El objetivo general de la presente investigación es analizar los incentivos fiscales en la recaudación de los tributos municipales para las empresas manufactureras de la Zona Industrial Carmen Sánchez de Jelambi del municipio Valera, Estado Trujillo, sustentado teóricamente por autores como Sáez (2005), Sanmiguel (2006), Martínez (2006), entre otros. En cuanto a la metodología utilizada, la investigación es de tipo descriptiva enmarcada en un diseño de campo, pues ésta permitió recoger los datos directamente de la realidad, la población objeto de estudio estuvo conformada por las empresas manufactureras de la Zona Industrial Carmen Sánchez de Jelambi del municipio Valera, siendo los sujetos informantes los siete (07) representantes legales de las mismas, así como también tres (03) recaudadores tributarios de la Alcaldía del Municipio Valera, los cuales suman un total de diez (10) informantes, a quienes se les aplicó un instrumento de recolección de datos, el cual una vez analizado permitió concluir que los incentivos fiscales en la recaudación de los tributos municipales para las empresas manufactureras de la Zona Industrial Carmen Sánchez de Jelambi del municipio Valera, no son aplicados regularmente por el municipio, pues se pudo apreciar que al menos las empresas tomadas como unidad de análisis no han sido beneficiadas en su mayoría por los mismos, lo cual puede ser tomado como una debilidad del ente recaudador al no poner en practica este instrumento fiscal que a corto plazo podría generar grandes beneficios al permitir la regularización de los contribuyentes y el incremento de ingresos municipales.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/3357
    Colecciones
    • Trabajos especiales de grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire