• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Humanidades y Educación
    • Trabajos especiales de grado
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Humanidades y Educación
    • Trabajos especiales de grado
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Material educativo computarizado (MEC) como recurso didáctico para fomentar la noción sobre la anatomía corporal y los sentidos

    Thumbnail
    Ver/
    Rivera Anriette (2.033Mb)
    Fecha
    2010-12-03
    Autor
    Rivera Fernández, Anriette Sharay
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La presente investigación tiene como objetivo principal: Proponer un Material Educativo Computarizado (MEC), basado en el desarrollo de aprendizajes sobre la Anatomía Corporal y los Sentidos en niños y niñas de 4 y 6 años del Colegio “San Juan Bosco” en el Municipio Libertador del Estado Mérida. El estudio se enmarca en el método descriptivo con un enfoque mixto, es decir en un proceso que recolecta, analiza y vincula datos cuantitativos y cualitativos, la técnica utilizada fue la observación y para la recolección de datos se empleo de una lista de cotejo acompañada de un pendón. Para el análisis de datos se hizo uso de la estadística descriptiva en distribución de frecuencias (gráficos de barra). Al analizar los resultados se pudo concluir que los Materiales Educativos Computarizados (MEC), como recurso pedagógico para ser utilizado dentro del aula de clase, deben estar asociados al nivel de aprendizaje de los niños y niñas, tomando en cuenta sus necesidades e intereses, propiciando a su vez su participación en la producción de los mismos. Además, representan una fuente de motivación para que los niños y niñas expresen sus ideas. De igual forma con la aplicación y desarrollo del MEC se pudo evidenciar que los niños y niñas aprenden a identificarse como seres únicos, con características propias en cada uno de ellos y ellas, que los diferencia como personas teniendo comportamientos de acuerdo a su sexo, reconociendo y nombrando las distintas partes del cuerpo en sí mismos y en el de los demás.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/3391
    Colecciones
    • Trabajos especiales de grado

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire