• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Ciencia e Ingeniería
    • 2018
    • Vol. 39, Nº 2: Abril - Julio (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Ciencia e Ingeniería
    • 2018
    • Vol. 39, Nº 2: Abril - Julio (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio de Factibilidad para Implementar Compensación de Potencia Reactiva en Parte del Sistema de Potencia Occidental Venezolano

    Thumbnail
    Ver/
    art8.pdf (832.9Kb)
    Fecha
    2018
    Autor
    Araque, Angel
    Muñoz, Juan Carlos
    Mora, Pedro
    Ballester, Lelis Nelson
    Nava, Carlos
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La demanda de energía eléctrica en los sistemas de potencia tiende a crecer con el tiempo, además de las dificultades que puedan existir en cuanto a la generación existente para cubrir la nueva demanda, esto conlleva a un aumento de las pérdidas en en el sistema de potencia y a una caída en los niveles de tensión que no permiten garantizar una operación adecuada. El objetivo principal de este trabajo es proponer la ubicación y el dimensionamiento óptimo de unidades de compensación de potencia reactiva, de manera que se obtengan voltajes adecuados en las barras de una parte del sistema de potencia Occidental de Venezuela a nivel de 115kV, mientras se minimizan las pérdidas totales. La metodología implementada consiste en el desarrollo de un algoritmo que utiliza simulaciones de flujos de potencia óptimos (OPF) para un total de 744 variaciones de carga. Para cada escenario de variación de carga se evalúan la ubicación y dimensionamiento posible de las unidades de compensación. La solución obtenida indica la cantidad mínima de equipos de compensación y su localización, así como la inyección de potencia reactiva necesaria para asegurar un perfil de tensiones adecuado para todas las variaciones de carga. Adicionalmente, mediante análisis probabilísticos, y tomando en cuenta las unidades compensadoras como bancadas de capacitores conmutables, se determinan los rangos de inyección de reactivos de cada una de ellas, considerando contingencias para asegurar una adecuada operación del sistema bajo diferentes condiciones de operación. El presente trabajo ha sido desarrollado con la colaboración de la empresa CORPOELEC.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/368
    Colecciones
    • Vol. 39, Nº 2: Abril - Julio (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire