Evaluación del manejo de riego mediante cinta de goteo en pimentón (Capsicum annuum) en casas de cultivo de la Unidad de Propiedad Social "Indio Butaque", Sector Butaque, Parroquia Pampanito II, Municipio Pampanito del estado Trujillo
Resumen
El desarrollo de las pasantías profesionales se hizo el Unidad de Propiedad social (UPS) “Indio Butaque” ubicada en el sector butaque, parroquia pampanito II municipio pampanito, del estado Trujillo, esta empresa es coordinada por el Fondo De Desarrollo Agrario Social. (FONDAS), cuyo objetivo de esta institución, es la de crear medios que promuevan la inclusión social en las comunidades agrícolas. Adaptándose a las nuevas tecnologías para incrementar la producción rubros y hortícolas durante todo el año a través del uso de los cultivos protegidos asegurando así la soberanía agroalimentaria y el desarrollo socioeconómico del país. El método de riego que poseen las casas de cultivo existentes en la zona de estudio es el de riego por goteo. El cual fue diseñado para regar los cultivos de tomate y pimentón, este último rubro es el que actualmente se siembra, Y desde que se instalo este sistema nunca se ha evaluado hidráulicamente por eso se coordino un conjunto de actividades con la empresa a través del tutor académico en conjunto con el asesor institucional las cuáles consistieron en el reconocimiento y diagnostico del sistema de riego, capacitación en el manejo integral del mismo, muestreo de agua y suelos, Levantamiento topográfico identificando las tuberías, Instalación de laterales en ciertas unidades a evaluar, también se realizaron actividades complementarias en la unidad sobre manejo instalaciones y labores agronómico para pimentón en casas de cultivo para obtener conocimientos de esta tecnología, y por último se realizaron las pruebas de bulbo de humedecimiento y la evaluación del sistema de riego por unidad teniendo en cuenta que los emisores a una presión de (10psi) emiten (2l/h) utilizando la metodología del cálculo del coeficiente de uniformidad (CU) donde se arrojaron valores muy altos obteniendo la calificación de excelente lo que quiere decir que el sistema reparte el agua de una manera muy uniforme, pero los caudales medios que emiten los goteros son diferentes a los que especifica el fabricante de (2l/h), los cuales en estos estudios se comprobó que estos oscilan entre 1,4 -1,7 en ciertas unidades, esto es debido a ciertos problemas que se detectaron en el sistema como fugas en los sub-cabezales, y en los laterales de riego lo que puede ocasionar caída de presiones cuando se esta fertirrigando también se detectaron goteros obstruidos por sedimentos que logran pasar a través de los filtros y se van acumulando en los laterales por lo que se recomienda el desagüe semanal para lavar las tuberías principales y lo mismo para los laterales y eliminar dichos residuos. Cabe destacar que también se evaluaron otras partes del sistema como la bomba de toma de agua subterránea, el almacén o laguna, los filtros, el equipo de fertilización las tuberías y los accesorios. Para dar el conjunto de recomendaciones que van a contribuir a las mejoras del mismo.