• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
    • 2017
    • Vol. 12, N° 23: Enero - Junio (2017)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
    • 2017
    • Vol. 12, N° 23: Enero - Junio (2017)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Del MERCOSUR a la CELAC: la vigencia de la teoría de la autonomía para analizar los procesos de cooperación e integración en América Latina

    Thumbnail
    Ver/
    4 Art 4 Leonardo Granato et al definitivo.pdf (109.5Kb)
    Fecha
    2017-03-30
    Autor
    Granato, Leonardo
    Battaglia, Matías
    Oddone, Carlos Nahuel
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este trabajo tiene como objetivo examinar la vigencia de la teoría de la autonomía para analizar los procesos de cooperación e integración en América Latina. Este fue un enfoque teórico desarrollado entre las décadas de los setenta y ochenta del siglo XX por Juan Carlos Puig en Argentina y Helio Jaguaribe en Brasil. En este artículo se aplican los supuestos de la teoría de la autonomía para explicar los casos de Mercado Común del Sur (Mercosur), la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/495
    Colecciones
    • Vol. 12, N° 23: Enero - Junio (2017)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire