Innovación tecnológica de gobierno abierto para un mejor servicio al ciudadano
Ver/
Fecha
2020-11-22Autor
Coello Contreras, Rita Elena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La gestión pública enfrenta importantes retos que han obligado a replantear sus modelos de gobierno. El impulso de la tecnología y la innovación, la creciente interrelación e interconexión entre personas y organizaciones, la posibilidad de disponer y transmitir mayor cantidad de información en tiempo real, entre otros, son factores que han generado ciudadanos empoderados, más activos e involucrados en los asuntos públicos. En sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU, surge un paradigma que cambia la relación entre los gobiernos y los ciudadanos: el gobierno abierto. Basado en los pilares de transparencia, participación, colaboración, innovación y tecnología, el gobierno abierto sitúa al ciudadano en el centro de todo su accionar, propiciando su satisfacción y calidad de vida mediante espacios de co-creación y co-producción de servicios públicos cada vez más adaptados a sus demandas y las del entorno. Este trabajo identifica como la innovación y el buen uso de las herramientas tecnológicas en entornos de gobierno abierto, favorecen la calidad de los servicios públicos y la satisfacción ciudadana, verificando experiencias exitosas de corresponsabilidad ciudadana en la producción y prestación de servicios, así como el aprovechamiento de las tecnologías para estos fines, mejorando notablemente la calidad de vida de las personas y la calidad de la gestión de los gobiernos. Por otra parte, se reflexiona sobre el rol activo de los ciudadanos y los retos que los gobiernos deben asumir para el cumplimiento de sus objetivos de desarrollo, tarea pendiente pero no imposible para Venezuela. Public management is facing important challenges that have forced to reconsider its government models. The rise of technology and innovation, the growing interrelation and interconnection between people and organizations, the possibility to provide and transmit more information in real time, among others, are factors that have developed empowerment citizens, and also more active and involved in public affairs. According to UN´s 2030 Agenda for Sustainable Development, a paradigm has emerged and has changed the relationship between governments and citizens, this is: open government. Open government is based on the principles of transparency, participation, collaboration, innovation and technology. Citizens are the center of all its action, fostering its satisfaction and life quality by means of spaces for public services co-creation and co-production increasingly adapted to its own demands and context. This research identifies how innovation and a good use of technology tools in open government contexts, support quality of public services and citizen satisfaction, verifying successful experiences of citizen co-responsibility in production and provision of public services, as well as use of technologies for these purposes, improving considerably people quality life and government quality management. Otherwise, it is a reflexion about active rol of the citizen and the challenges that governments have to assume to achieve their developments goals, a pending but not impossible task for Venezuela.
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Gobernanza participativa. Estrategias para la inclusión ciudadana en la gestión pública
Valenzuela Muñoz, Alberto; Ruiz Huaraz, Carlos Bernardino; Aragon Rosadio, Rodolfo Jorge; Villanueva Cadenas, Dalila Irene (Universidad del Zulia, 2024-11-04)La gobernanza participativa constituye un enfoque clave para fortalecer la inclusión ciudadana en la gestión pública, particularmente en contextos como el peruano, caracterizado por desigualdades sociales y brechas ... -
Gobierno electrónico, gestión pública y su influencia en la satisfacción de los ciudadanos en el gobierno regional, año 2023
Peña Mateo, Antonio Pedro Carlos (Fundación Aula Virtual, 2024-05-24)La presente investigación se centra en el estudio de la influencia del "gobierno electrónico y la gestión pública en la satisfacción de los usuarios" en un gobierno regional durante el año 2023. La investigación tiene un ... -
Participación ciudadana, tecnologías de información- comunicación y opinión pública
Hernández de Velazco, Judith; Alvarado Peña, Lisandro; Velazco González, Johnny (Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado", 2013-05-30)La participación ciudadana en la actualidad también se relaciona con las tecnologías de información y comunicación (TIC), permitiendo que el ciudadano manifieste opiniones, actitudes, de ...