VULNERABILIDAD SOCIAL INSTITUCIONAL COMO CONSECUENCIA DEL COVID-19: ESTUDIO EN EL CASCO URBANO DE LA CIUDAD DE GUARANDA
Fecha
2021-08-09Autor
DONATO, JULIANA
LÓPEZ, OSWALDO
DONATO, JOHANA
OCAMPO, CARLOS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de la investigación fue analizar los escenarios de la incidencia del COVID-19 en un contexto
institucional en el casco urbano de la ciudad de Guaranda. El enfoque del estudio es cualitativo de
tipo documental, diseño de campo. La población estuvo conformada por 12 directivos institucionales,
a quienes se les aplicó una entrevista estructurada como instrumento de recolección de datos. Los
resultados arrojaron determinantes que sustentan la vulnerabilidad social dentro del ámbito institucional
a raíz de la llegada de la pandemia. Las conclusiones denotan la importancia de unificar esfuerzos entre
estudiantes, representantes, instituciones educativas y gubernamentales, para poder presentar alternativas
que fortalezcan los procesos tecnológicos empleados, con la intención de que el sistema educativo sea más
efectivo y eficiente. The objective of the research was to analyze the scenarios of the incidence of COVID-19 in an institutional
context in the urban area of the city of Guaranda. The focus of the study is qualitative, documentary and
field. The population consisted of 12 institutional directors, whom was applied a structured interview as
a data collection instrument. The results yielded determinants that sustain social vulnerability within the
institutional sphere as a result of the arrival of the pandemic. The conclusions denote the importance of
unifying efforts among students, representatives, educational and governmental institutions, in order to
present alternatives that strengthen the technological processes used, with the intention of making the
educational system more effective and efficient. 
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
- 
Wu Baiyí (Editor). Pensamiento social chino sobre América Latina. Buenos Aires, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), 2018, 340 pp. Moncada Andrade, Ricardo (Universidad de Los Andes, 2018)
- 
Representación social de la Educadora: aproximación desde el análisis de redes sociales Jiménez Fuentes, Esmeralda; Fernández Crispín, Antonio (Universidad de Los Andes, 2019-01-30)Esta investigación es un estudio exploratorio – descriptivo cuyo objetivo es revelar la representación social de la educadora. Participaron 77 estudiantes de la licenciatura en educación preescolar de una institución ...
- 
Instituciones informales, problemas sociales y desarrollo económico y social en comunidades indígenas Rueda Rodríguez, Héctor F.; León Quillas, César I.; Soto Llanos, Libia (Grupo Editorial Espacios GEES 2021 C.A., 2020-05-23)El artículo tiene como objetivo describir la relación entre desarrollo endógeno, instituciones informales y el bienestar social de las comunidades indígenas en el occidente colombiano, utilizando como referente la comunidad ...
