• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Cifra Nueva
    • 2018
    • N° 38: Julio - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Cifra Nueva
    • 2018
    • N° 38: Julio - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Macondo y sus personajes en los cuentos Los funerales de la mamá grande

    Thumbnail
    Ver/
    art5.pdf (64.14Kb)
    Fecha
    2017-09
    Autor
    Vargas Villamizar, Yaquelin
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Gabriel García Márquez, llamado el Cervantes de América por su insigne obra Cien años de Soledad, construyó esta gran obra desde sus inicios como escritor. Cada artículo, cada cuento, cada novela previa, fue una pincelada de su gran obra. Esta es la razón de estudiar un poco los personajes de sus cuentos. En esta oportunidad, realizaremos el estudio de los ocho relatos compilados en la colección Los funerales de la Mamá Grande; a saber: La siesta del Martes, Un día de estos, No hay Ladrones en este Pueblo, La prodigiosa tarde de Baltazar, La viuda de Montiel, Rosas Artifi ciales, Un Día después del Sábado y Los funerales de la Mamá Grande. Los referidos textos serán resumidos y se establecerá un acercamiento a los personajes que conducen a la construcción de Macondo. De La prodigiosa tarde de Baltazar y en La viuda de Montiel se destaca José Montiel, quien no sólo aparece en el cuento siguiente sino que es un personaje que se menciona en la Mala Hora y posee rasgos característicos de los hombres avaros de cualquier pueblo de América y del Caribe de inicio del Siglo XX. Este personaje se ve desarrollado con mayor amplitud en Cien Años de Soledad. La Mamá Grande aparece al fi nal del cuento La viuda de Montiel, cuando le ofrece algunas indicaciones a la viuda. Finalmente veremos cómo estos cuentos nos conducen a Macondo y nos permiten extraer de la obra de García Márquez elementos importantes para la comprensión e interpretación del Caribe colombiano.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/937
    Colecciones
    • N° 38: Julio - Diciembre (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire