Estrategias de enseñanza para mejorar el rendimiento académico de los niños con trastornos por deficit de atención e hiperactividad. : Caso: Unidad Educativa Estadal "Andrés Bello"
Fecha
2012-12-11Autor
Ramírez Rojas, Milagros del Valle
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación tiene por objetivo diseñar un programa de estrategias de
enseñanza para mejorar el índice académico de los niños con TDAH dirigido a los
docentes de la escuela "Andrés Bello" del municipio Ayacucho, Estado Táchira. Se
planteó como un estudio cualitativo, descriptivo, con diseño de campo y modalidad
proyecto factible, dejándose la propuesta planteada para ser ejecutada a corto plazo.
La muestra fueron los 2 docentes del tumo de la mañana a quienes se entrevistó y
observó para analizar el rendimiento académico de los niños con TDAH según las
competencias asignadas al grado, así como la descripción de estrategias de
enseñanza utilizadas. Se analizaron los datos obtenidos llegando a la conclusión de
que a las docentes se les dificulta el proceso de enseñanza para estos niños porque
medianamente conocen y aplican estrategias cognitivas y metacognitivos, es por ello
que no poseen proyecciones directas a los niños con TDAH. Sin embargo, otras llenan
las expectativas para cubrir las necesidades académicas y logran captar la atención
del niño, lo que indica que se mantiene el interés y existe un clima de tranquilidad y
armonía en todo el grupo de compañeros. En función de esto se diseña la propuesta
de estrategias desarrollada en habilidades de procesos cognitivos- metacognitivos
llevadas en orden secuencial y explicaciones claras, reforzando constantemente el
avance y manteniendo expectativas e innovación. La creación del diseño de estrategia
refleja gran interés, receptividad y disposición entre los docentes.