• Login
    Listar Año 5, Nº 10: Julio - Diciembre (2018) fecha de publicación 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Sapienza Organizacional
    • 2018
    • Año 5, Nº 10: Julio - Diciembre (2018)
    • Listar Año 5, Nº 10: Julio - Diciembre (2018) fecha de publicación
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Sapienza Organizacional
    • 2018
    • Año 5, Nº 10: Julio - Diciembre (2018)
    • Listar Año 5, Nº 10: Julio - Diciembre (2018) fecha de publicación
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Año 5, Nº 10: Julio - Diciembre (2018) por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-12 de 12

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Editorial 

        Ramos Barrera, María Gabriela (Universidad de Los Andes (ULA), 2018)
      • Relatoría: Jornada Académica de estudios organizacionales 

        Molina, Johana del Valle; Escamilla Narváez, Diana Patricia (Universidad de Los Andes (ULA), 2018)
      • Análisis de algunos sistemas previsionales en Latinoamérica 

        CASTILLO BLANCO, Virgilio Rafael (Universidad de Los Andes (ULA), 2018-01-08)
        Los sistemas previsionales han evolucionado sustancialmente en Latinoamérica, como parte de la seguridad social, para amparar a los trabajadores mediante la unión de esfuerzos entre estos, la empresa privada y el Estado. ...
      • El Desarrollo Humano a Partir de las Formas de Justicia: Los Justiciables como Factor Clave 

        Mendoza Paipa, Minerva del Carmen (Universidad de Los Andes (ULA), 2018-02-18)
        La función pública realizada por el Estado en cuanto a la administración de justicia ha sido fuertemente cuestionada en las últimas décadas. Estos cuestionamientos provienen de distintos actores; entre los cuales resalta ...
      • La Epistemología Crítica: Un Enfoque para la Construcción del Pensamiento Gerencial Emergente 

        Mendoza de Carmona, Yohana (Universidad de Los Andes (ULA), 2018-02-19)
        La postmodernidad refiere nuevas maneras de concebir el mundo, como construcciones subjetivas, intangibles, que se expresan a través de un lenguaje simbólico, de significados y significantes; haciendo imperiosa la necesidad ...
      • Los Manuales de Sistema de Contabilidad General, una Herramienta de Control para las Organizaciones 

        MARCUZZI DÁVILA, Marino Oswaldo (Universidad de Los Andes (ULA), 2018-05-01)
        La presente investigación se basa en una revisión bibliográfica desde el punto de vista de diversos autores sobre como el desarrollo organizacional puede hacer uso de diversas herramientas, entre la que tenemos el Manual ...
      • Estudios Organizacionales Sobre la Universidad, Características y Frecuencia en su Investigación: Caso RVG 

        MUÑOZ RAMÍREZ, Miriam Del Carmen (Universidad de Los Andes (ULA), 2018-05-08)
        El propósito de este trabajo fue examinar las características y frecuencia de las investigaciones en las cuales la universidad y el quehacer universitario constituyen el objeto de estudio y su vinculación con los estudios ...
      • Procedimientos de Control de Calidad Aplicados en la Auditoría de Estados Financieros 

        VALDERRAMA, Yosman (Universidad de Los Andes (ULA), 2018-05-08)
        El control de calidad en la auditoría de estados financieros, representa la aplicación de procedimientos que buscan aminorar el riesgo de auditoría desde el punto de vista de la revisión, supervisión y el control propiamente ...
      • La triple concordancia didáctica como proceso de gestión para el desarrollo estratégico de la responsabilidad social universitaria desde el enfoque por resultados de aprendizajes 

        ACEVEDO D., Ángel E.; Vergara, Oswaldo; Fernández, Isabel; González, Yuri (Universidad de Los Andes (ULA), 2018-06-08)
        El propósito central de este estudio es analizar la triple concordancia didáctica como proceso de gestión para el desarrollo estrategico de la responsabilidad social universitaria desde el enfoque por resultados de ...
      • La Contabilidad de la Gestión Ambiental Empresarial y sus Paradigmas hacia la Construcción de las Bases Teóricas 

        CHACÓN PARRA, Galia Beatriz; Paredes de Molina, Olga; Quintero de Contreras, María Estela; Rosales Sánchez, María Zuleyma (Universidad de Los Andes (ULA), 2018-06-08)
        La gestión ambiental está presente en la información financiera de las empresas, dando origen a la contabilidad de la gestión ambiental, considerada como aquella contabilidad que elabora, analiza e interpreta información ...
      • Contexto Ambiental que Afecta la Toma de Decisiones en la Determinación del Costo de la Bandeja Alimenticia del Comedor Caso: Universidad de Los Andes (ULA), Núcleo “Rafael Rangel” (NURR), Trujillo 

        DURÁN, Yosmary; Luque, Rosa (Universidad de Los Andes (ULA), 2018-06-21)
        Cuando una organización inicia la formulación de estrategias debe abordar decisiones y acciones que determinaran el rendimiento de la organización, el cual incluye el contexto ambiental que implica la vigilancia, evaluación ...
      • Un Acercamiento a la Alfabetización Académica en las Universidades Públicas Venezolanas 

        MARCANO DURÁN, María Virginia (Universidad de Los Andes (ULA), 2018-06-21)
        Con el presente trabajo se pretende exponer los planteamientos teóricos respecto a la alfabetización académica en las Universidades Públicas Venezolanas, en el desarrollo del mismo se explican las diversas nociones esbozadas ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire
         

         

        Listar

        Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire