• Login
    Listar Vol. 3, Núm. 7: Julio - Diciembre ( 2022) por título 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Aula Virtual
    • 2022
    • Vol. 3, Núm. 7: Julio - Diciembre ( 2022)
    • Listar Vol. 3, Núm. 7: Julio - Diciembre ( 2022) por título
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Aula Virtual
    • 2022
    • Vol. 3, Núm. 7: Julio - Diciembre ( 2022)
    • Listar Vol. 3, Núm. 7: Julio - Diciembre ( 2022) por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Vol. 3, Núm. 7: Julio - Diciembre ( 2022) por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 22

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Acoso laboral. Enfermedad ocupacional que afecta el estado de bienestar en las organizaciones venezolanas 

        Nava, Gregory (Fundación Aula Virtual, 2022-05-23)
        En este artículo, se indaga, el acoso laboral o Mobbing, como enfermedad ocupacional que afecta el estado de bienestar en las organizaciones venezolanas, entendiéndose por acoso como el trato hostil o vejatorio provocado ...
      • Adaptación de la lista de chequeo de habilidades sociales de Goldstein al contexto ecuatoriano 

        Daza Macías, Erika Andrea; Estévez Escobar, Duncan Fernando (Fundación Aula Virtual, 2022-06-17)
        El Cuestionario de Percepción de Habilidades Sociales para niños y niñas de 6 a 11 años, surge de la necesidad de obtener un instrumento adaptado a la realidad ecuatoriana, que permita evaluar las habilidades sociales ...
      • Covid- 19 y la transformación de la educación en bolivia: Ixiamas el ejemplo rural 

        Llanos Torrico, Patricia; Medina Revilla, Antonio; Medina Domínguez, María (Fundación Aula Virtual, 2022-05-01)
        La pandemia Covid-19 ha provocado en el mundo entero, y en Bolivia en particular, en el ámbito de la educación secundaria una situación compleja y atípica a todos los niveles. Rápidamente, casi sin darnos cuenta, la pandemia ...
      • Efectividad terapéutica del shamanismo al tratar el síndrome cultural “susto” en pobladores del distrito de mórrope, perú 

        Rodríguez Vega, Juan Luis; Peñalver Higuera, Manuel; Mejía Pinedo, Davis Albero; Lora Loza, Miryam Griselda; Cabrejo Paredes, José Elías; Calderón Mundaca, Wilmer Leoncio (Fundación Aula Virtual, 2022-06-30)
        El presente trabajo pretende por medio de una estrategia basada en un diseño descriptivo – propositivo valorar la efectividad terapéutica del shamanismo al tratar el síndrome cultural “susto”; en una muestra de 42 pacientes ...
      • Eficacia, eficiencia y transparencia como elemento principal para el éxito de la gestión pública municipal 

        Blanco Aguilar, Daileth Simoneth (Fundación Aula Virtual, 2022-06-30)
        Desde el modelo de sociedad en la que estamos inmerso es posible investigar y sistematizar ese cumulo de experiencias adquiridas percibiendo que la planificación, control y seguimiento se ve como un proceso negativo por ...
      • Entornos virtuales de aprendizaje, como herramientas para la mejora del desarrollo cognitivo de los estudiantes 

        Martínez Nieto, Andersson (Fundación Aula Virtual, 2022-05-17)
        En los últimos tiempos los modelos de aprendizaje han venido incorporando las tecnologías a través de los centros educativos, todo esto como respuesta a las exigencias y necesidades de las nuevas realidades que viene ...
      • Fenomenología: mecanismo de investigación innovadora en ciencias sociales 

        Prince Torres, Ángel Carmelo (Fundación Aula Virtual, 2022-06-17)
        La fenomenología constituye una corriente por medio de la cual se persigue la comprensión de los fenómenos, pero entre sus variantes se encuentra la que se denomina como fenomenología social. Con este ensayo se pretendió, ...
      • Filosofía moderna y contemporánea, un fraguar de ideas 

        González, Jaida Dorielis; Blanco Rossitto, Julio César (Fundación Aula Virtual, 2022-06-25)
        El siglo XX, se apodera de las agitaciones producidas por una serie de conflictos en el discurso filosófico, nuevos problemas sociales, económicos, científicos y lógicos. La filosofía contemporánea, se enfoca en intentar ...
      • Gerencia y gestión del gerente educativo público sobre la Base del modelo praxeológico 

        Nieto de Cordero, Zoila Auxiliadora (Fundación Aula Virtual, 2022-06-30)
        En el presente ensayo se pretende discriminar, valorar la importancia de la Gerencia y Gestión del Gerente Educativo Público sobre la Base del Modelo Praxeológico. Autores como Ayala (2008), Chiavenato (2009a,2009b), ...
      • Hacia un metabolismo de la vida humana con racionalidad alternativa-crítica 

        Canelón Elorza, Emilia Soledad (Fundación Aula Virtual, 2022-06-30)
        El presente ensayo pretende colocar la transferencia de los conocimientos de la liminalidad postmodernidad-transmodernidad en la educabilidad a fin de aprender-haciendo una ruta hacia la racionalidad alternativa-critica ...
      • Hermeneusis ontologica de la formacion del participante Ueserrista, que emerge de la interaccion universidadcomunidad. Binomio esencial de la participacion ciudadana 

        Colina Chirinos, Neiva del Rosario (Fundación Aula Virtual, 2022-06-30)
        La investigación a estudiar se enmarca en la manera en la cual se debe formar al Participante Ueserrista en un contexto donde confluyan Universidad y Comunidad; en la participación, en compartir sus experiencias aportando ...
      • La competencia mediática en gerentes de educación universitaria 

        Peñalver Higuera, Manuel; Rodríguez Vega, Juan Luis; Mejía Pinedo, Davis Albero; Lora Loza, Miryam Griselda; Cabrejo Paredes, José Elías; Calderón Mundaca, Wilmer Leoncio (Fundación Aula Virtual, 2022-06-30)
        La investigación tuvo por objetivo general analizar la competencia mediática en gerentes de educación universitaria de Venezuela, se sustenta en (Ferrés y Piscitelli (2012), Gozálvez, González, & Caldeiro (2014), Schleifer ...
      • La inteligencia emocional & covid-19 

        Alviárez A, Omar O (Fundación Aula Virtual, 2022-06-30)
        El estudio se desarrolló con el propósito de caracterizar el impacto que produce el COVID-19 en la inteligencia emocional. Es una investigación de carácter analítica, exploratoria con diseño documental, bibliográfico, a ...
      • La psicopatologia del sindrome cultural “susto” en pobladores del distrito de mórrope, peru 

        Rodríguez Vega, Juan Luis; Peñalver Higuera, Manuel; Mejía Pinedo, Davis Albero; Lora Loza, Miryam Griselda; Cabrejo Paredes, José Elías; Calderón Mundaca, Wilmer Leoncio (Fundación Aula Virtual, 2022-06-30)
        El presente trabajo pretende caracterizar psicopatológicamente el “susto” como síndrome cultural. Para lo cual se diseñaron dos fases: análisis del objeto de estudio y diseño de un modelo explicativo de este síndrome ...
      • La semblanza de educar y educarse en tiempos de pandemia 

        Díaz Montilla, Fanny Yoraima (Fundación Aula Virtual, 2022-06-30)
        El desafío de educar en tiempos de pandemia en una sociedad compleja, es una semblanza que muestra la reflexión desde la praxis e invita a comprender la educación actual, ¡Cuando cada Familia se convirtió en una Escuela!, ...
      • La visión del migrante como ente económico y su posible Impacto sobre la estructura económica del país de llegada: Referentes al caso de la influencia diáspora venezolana en La economía de algunos países latinoamericanos 

        Rojas Mora, Carlos David (Fundación Aula Virtual, 2022-06-30)
        Los procesos migratorios implican dentro de su esencia dinámica el desplazamiento de personas que pueden ser vistas como entes económicos que pudieran afectar los dos flujos materiales del ciclo de la renta: por una ...
      • Modelo de praxis subyacentes en la práctica pedagógica Matemática 

        Zambrano Vivas, Marilyn Viviana (Fundación Aula Virtual, 2022-05-05)
        Este ensayo, se bifurca en dos apartados el primero refiere a la pedagogía como una disciplina sociohumanística en formación cuya idea de no estar plenamente constituida deriva de la escuela francesa. La segunda parte, ...
      • Reflexiones sobre el conocimiento en la transmodernidad 

        Jiménez de Najul, Victoria (Fundación Aula Virtual, 2022-06-30)
        Se configuran estas reflexiones con la intención de sumar a la comprensión de la transmodernidad, paradigma configurado por la globalización y la virtualidad. Para desde allí, hacer algunas distinciones sobre el conocimiento ...
      • Representaciones e imaginarios sociales en el proceso migratorio 

        Díaz Aguilar, Cruz Enrique; Jiménez Eguizábal, Alfredo (Fundación Aula Virtual, 2022-06-17)
        El migrante experimenta constantemente procesos de construcción de sentido compartido donde surgen figuras simbólicas, memorias colectivas, andamiaje y anclaje de pensamientos; generando, redibujando y transformando lo que ...
      • Semillero estudiantil de investigación “bosquejo urbano”. Una estrategia de fortalecimiento para estudiantes y docentes 

        Pérez V, Mónica K; Romero Coronel, Santo (Fundación Aula Virtual, 2022-06-17)
        La educación venezolana atraviesa una crisis de estructura y contenido, los docentes y estudiantes tratan de mantener un nivel educativo óptimo. Si se toma cuenta las necesidades más profundas de estos procesos, consideramos ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire
         

         

        Listar

        Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire