La Evaluación de Riesgos aplicada por los auditores externos en el marco de la adopción de la NIA 315
Fecha
2014-07Autor
Araujo C. Karlin M
Enríquez Neila G.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La NIA 315 regula y permite comprender la entidad auditada y su entorno, incluido el análisis del control interno suficientemente detallado para identificar o evaluar los riesgos de errores significativos en los estados financieros debido a fraudes o desaciertos, cuyos resultados, permiten diseñar y ejecutar los procedimientos de auditoría apropiados. Es por esta razón que la presente investigación tiene como objetivo general analizar el proceso de evaluación de riesgos aplicado por los auditores externos, en el marco de la adopción de la NIA 315 en el municipio Valera del estado Trujillo. Por tal motivo, para el logro del objetivo propuesto, se realizó una investigación de tipo descriptivo, con un diseño de campo no experimental. La población es de cifra imprecisa, motivo por el cual se extrajo una muestra no probabilística de siete firmas contables a través de un muestreo intencional u opinático, a la misma se le aplicó un cuestionario estructurado de 29 ítems con alternativas de respuestas múltiples. Dentro de las conclusiones más relevantes se evidenció que los auditores encuestados no evalúan cabalmente con los estándares internacionales establecidos en la NIA 315.