Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAngulo, Luis Alfredo
dc.contributor.authorCuevas Montilla, Rafael Eduardo
dc.contributor.otherRodríguez Lorenzo, Miguel Angel
dc.contributor.otherTallaferro Delpino, Julio César
dc.date.accessioned2023-03-31T21:19:00Z
dc.date.available2023-03-31T21:19:00Z
dc.date.issued2014-05-21
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/10389
dc.descriptionMagíster Scientiae en Historia de Venezuelaen_US
dc.descriptionCota : F2322 C8en_US
dc.description.abstractEl trabajo presentado consiste en un análisis de la valoración existente en la cultura colonial venezolana sobre Inglaterra, tendiente a la construcción de una caracterización de los rasgos que distinguieron a la cultura inglesa, vista desde Venezuela. En tal sentido, hemos pretendido a partir de una revisión de fuentes escritas emanadas y/o vinculadas a la vida colonial venezolana, fijar y analizar la diversidad de ideas y actitudes mostradas hacia la presencia, tanto de personas como de productos culturales provenientes de Inglaterra, abarcando el análisis un período que va, desde mediados del siglo XVI, cuando se dan los primeros contactos entre españoles e ingleses en territorio venezolano, hasta 1808, cuando estalla la crisis de la monarquía hispánica. El resultado general de ese análisis muestra una enorme coincidencia en la forma en que los habitantes del territorio venezolano y los propios españoles peninsulares valoraron lo anglosajón, destacando como aspectos dominantes en esa valoración, la representación del inglés como pirata y como hereje, así como una actitud de rechazo constante hacia la presencia inglesa y hacia los usos y productos culturales vinculados a la cultura anglosajona. Adicionalmente, el trabajo muestra como las representaciones tempranas de los Estados Unidos desde Venezuela a finales del siglo XVIII, estuvieron en buena medida condicionadas por la imagen negativa de la cultura inglesa que predominó en la cultura española a ambos lados del Atlánticoen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Maestría en Historia de Venezuelaen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectCulturaen_US
dc.subjectHistoriaen_US
dc.subjectInglaterraen_US
dc.subjectEspañaen_US
dc.subjectVenezuelaen_US
dc.subjectGran Bretañaen_US
dc.subjectRelaciones exterioresen_US
dc.subjectHistoriografíaen_US
dc.titleNuestra primera mirada al norte : la valoración de la cultura anglosajona en la Venezuela colonialen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/