Formación en docentes, padres y representantes sobre el desarrollo psicosexual, basado en los cambios biopsicosociales en prepúberes y púberes.
Resumen
Las formas de vivir la pubertad dependen del contexto social, ya que se reciben mensajes sobre conductas, actitudes y comportamientos, los que a medida que pasa el tiempo, van adquiriendo mayor significado conjuntamente con el interés sexual y las expectativas culturales que inciden en la transición de los niños a adolescentes, por lo que se hace necesaria la presencia y orientación de docentes, padres y representantes con una formación suficiente y oportuna para ayudar en el desarrollo psicosexual de los púberes. Es por esto que se planteó como objetivo general de la investigación analizar la formación en docentes, padres y representantes sobre el desarrollo psicosexual, basado en los cambios biopsicosociales en prepúberes y púberes en la Escuela Bolivariana “Eloísa Fonseca” y el Liceo Bolivariano “Rafael Rangel” de la parroquia Juan Ignacio Montilla, municipio Valera. Se adoptó una investigación de tipo descriptiva, con un diseño documental y de campo. Dicha investigación se llevó a cabo con una muestra de 170 participantes, entre los cuales 64 eran docentes y 106 padres y/o representantes de ambas instituciones. Se aplicaron 2 cuestionarios (docentes-padres y/o representantes) tipo encuesta, conformado por preguntas de uniescogencia de preguntas abiertas y cerradas, y afirmaciones de selección simple (escala tipo Likert). Cada cuestionario contentivo de diecinueve (19) ítems, debidamente validado por tres (3) expertos. Los resultados obtenidos permitieron evidenciar la comprensión errónea de conceptos básicos sobre la pubertad, sobre desarrollo psicosexual que poseían los participantes. Además se pudo descubrir las actitudes que sobre sexualidad y desarrollo psicosexual poseían docentes, padres y representantes, por lo que se diseñó una propuesta basada fundamentalmente en información sobre cambios anatomofisiológicos, psicológicos y sociales de la pubertad, que ayuden a la formación de docentes, padres y representantes.