Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRiveros, Jonathan
dc.contributor.authorAcevedo Pineda, Ana Elizabeth
dc.contributor.otherContreras, Doray
dc.contributor.otherHernández, Carmen
dc.contributor.otherNiño, Gladys
dc.date.accessioned2023-04-27T23:00:18Z
dc.date.available2023-04-27T23:00:18Z
dc.date.issued2018-05-21
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/10545
dc.descriptionMagíster Scientiae en Evaluación Educativaen_US
dc.descriptionCota : LB1707 A2en_US
dc.descriptionBiblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.description.abstractEn el estudio se proponen estrategias para la formación del docente de media general en evaluación por competencias. Caso: U.E. Colegio El Rosario de San Cristóbal, estado Táchira. La metodología seleccionada fue el proyecto factible apoyado con el trabajo de campo, puesto que en él se trata de encontrar soluciones a problemas en la realidad de los beneficiarios, se usó como técnica de recolección de datos, la encuesta, ella permitió recolectar los datos por medio de un cuestionario diseñado con dieciocho (18) ítems , con alternativas de respuesta en una escala Likert de cinco opciones: siempre, casi siempre, alguna veces, casi nunca y nunca; esto para los primeros dieciséis ítems y para los dos últimos se dieron opciones al respuesta para indicar la frecuencia en cuanto a la frecuencia de uso de algunas estrategias evaluativas y lo que busca medir el docente al evaluar a sus estudiantes. El instrumento fue sometido a la validez del contenido a través del juicio de expertos en contenido y metodología, La población seleccionada fue de doce (12) docentes de media general, para el análisis, los datos se distribuyeron en frecuencia, porcentajes y se realizaron gráficos que permitieron visualizar la información de manera clara y precisa. Los resultados del estudio permitieron identificar la necesidad de diseñar una propuesta de estrategias para la formación del docente de media general en evaluación por competencias. Puesto que existen carencias en cuanto al manejo de estrategias un tanto novedosas, pero si más acorde y exigidas por los parámetros actuales, por tanto se realizó en la propuesta una serie de actividades orientadas hacia la búsqueda de la formación docente; tomando en cuenta los resultados se recomienda la ejecución de la propuesta diseñada por la investigadora.en_US
dc.format.extent86 hojas : ilustracionesen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Núcleo Universitario Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, Maestría en Evaluación Educativaen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectFormación docenteen_US
dc.subjectEstrategias de formaciónen_US
dc.subjectEvaluación por Competenciasen_US
dc.subjectFormación profesional de maestrosen_US
dc.subjectEvaluaciones educativasen_US
dc.subjectCompetencia basada en pruebas educativasen_US
dc.titleFormación del docente de media general en evaluación por competencias : caso: U.E. Colegio El Rosario de San Cristóbal, estado Táchiraen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/