Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio de preinversión a nivel de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora integral de cítricos, en el Estado Trujillo
dc.contributor.advisor | Macias, Edixon | |
dc.contributor.author | Rodríguez Calderón, Maritza Coromoto | |
dc.contributor.other | Delgado, Ciprian | |
dc.date.accessioned | 2023-05-08T14:27:37Z | |
dc.date.available | 2023-05-08T14:27:37Z | |
dc.date.issued | 2012-06-21 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/10633 | |
dc.description | Cota :HD9259 C52R6 | en_US |
dc.description | Ingeniera Agrícola | en_US |
dc.description | Núcleo Trujillo (Rafael Rangel) (siglas: jurb) | en_US |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo general elaborar un estudio de preinversión a nivel de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora integral de cítricos, en el estado Trujillo. Se desarrolló una investigación de tipo aplicada con un diseño de campo, no experimental, el cual estableció como muestra, la conformada por los productores de cítricos ubicados en el municipio Pampanito del estado Trujillo. Para la obtención de datos se utilizó el análisis de contenido por lo que se consultaron anuarios estadísticos y la información obtenida directamente de los productores. La técnica de procesamiento de datos utilizada es la estadística descriptiva, que permitió el debido análisis de la información. También se recurrió a la estadística inferencial haciendo uso de la regresión y correlación de variables para estimar la oferta y demanda en los años que corresponden al horizonte de planificación del estudio. Como conclusión general se logró determinar, que el sitio para emplazar la planta es el municipio Pampanito ya que demuestra fortalezas para el manejo de su proceso productivo además existe una serie de condiciones que garantizan la calidad de la producción; de igual forma, se estimó la demanda insatisfecha de concentrado de naranja y harina de los desperdicios para el segmento de mercado seleccionado y así se cuantificó ésta durante el periodo de operación; en esencia, es muy conveniente continuar el estudio de factibilidad ya que a nivel de prefactibilidad arrojó una rentabilidad económica-financiera aceptable, debido a que el VAN = 72.487.074,62Bs>0 y la TIR= 4883%>TMAR=68% Solicitando un financiamiento del 45% del capital total, equivalente a 509265,9 Bs. | en_US |
dc.format.extent | 131 h. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario "Rafael Rangel", Departamento de Ingeniería | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
dc.subject | Estudio de prefactibilidad | en_US |
dc.subject | Planta procesadora de naranja | en_US |
dc.subject | Rentabilidad | en_US |
dc.title | Estudio de preinversión a nivel de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora integral de cítricos, en el Estado Trujillo | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |