Contraloría social como herramienta de participación ciudadana en los consejos comunales de la parroquia Mosquey del Municipio Boconó, Estado Trujillo
Fecha
2012-10-03Autor
Rojas Montilla, Francylec Coromoto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo general de la presente investigación fue analizar el funcionamiento de la Contraloría Social como herramienta de participación ciudadana en los Consejos Comunales de la Parroquia Mosquey del Municipio Boconó, Estado Trujillo, sustentado teóricamente por autores como Martínez (2004), Cunil (2002), Solórzano (2007), entre otros. En cuanto a la metodología utilizada en la investigación, fue de tipo descriptiva enmarcada en un diseño de campo, pues ésta permitió recoger los datos directamente de la realidad, la población objeto de estudio estuvo conformada por la asamblea de ciudadanos y ciudadanas de la Parroquia Mosquey, es decir, 4.562 habitantes, de los cuales se seleccionó estadísticamente una muestra simple aleatoria de 97 sujetos informantes, así como también un miembro de la Contraloría Social por cada uno de los veintitrés (23) Consejos Comunales, sumando un total de 120 sujetos informantes, a quienes se les aplicó un instrumento de recolección de datos, el cual permitió concluir que la Contraloría Social como herramienta de participación ciudadana en los Consejos Comunales de la Parroquia Mosquey del Municipio Boconó, Estado Trujillo, se orienta a la vigilancia de la formulación de políticas y su implementación, en función de sus necesidades y de los planes, programas y proyectos aprobados. De allí, que sea un proceso trascendental para que los ciudadanos vigilen el cumplimiento de las leyes, programas y proyectos; lo cual requiere promoverlo a través de diferentes espacios siendo uno de ellos los Consejos Comunales.