Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorConteras, Doray
dc.contributor.authorJaimes Márquez, María Alejandra
dc.contributor.otherCanelones, Carmen
dc.contributor.otherRoa C, Mayra A
dc.date.accessioned2023-05-16T14:18:02Z
dc.date.available2023-05-16T14:18:02Z
dc.date.issued2018-05-22
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/10733
dc.descriptionMagíster Scientiae en Evaluación Educativaen_US
dc.descriptionCota :LC1034 J3en_US
dc.descriptionBiblioteca :Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.description.abstractEn el ámbito de Media General la evaluación educativa es cada vez más amplia, los docentes deben aplicar nuevas maneras de evaluación que se adapten a las necesidades del entorno. El objetivo general de la investigación fue proponer estrategias de evaluación por competencias en el desarrollo de los trabajos científicos del Área Ciencias De La Naturaleza de 5to año de Media General en el Liceo Monseñor Sanmiguel-San Cristóbal. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de naturaleza descriptiva, modalidad de proyecto factible, con un diseño no experimental. La población de estudio cuarenta (40) docentes de la institución. La técnica y el instrumento para la recolección de los datos: el cuestionario tipo encuesta de veintiséis (26) planteamientos con base en una escala tipo Likert de cuatro alternativas de respuesta, la validez del mismo se realizó a través del juicio de expertos y el coeficiente de confiabilidad, calculado por medio del procedimiento estadístico Alpha de Cronbach. En el análisis de los datos, se utilizó la estadística descriptiva con la técnica de análisis porcentual en atención a las frecuencias simples y relativas. Los resultados obtenidos indicaron que los docentes valoran solo los conocimientos de los estudiantes y no sus capacidades, habilidades y destrezas, esto origina la necesidad de los educadores de incorporar y planificar estrategias de evaluación para valorar los trabajos científicos. En este sentido, se consideró factible el diseño de instrumentos de evaluación por competencias, logrando con esto la incorporación de nuevas herramientas evaluativas por competencias para los docentes que asumirán con responsabilidad la evaluación en beneficio del proceso de aprendizaje.en_US
dc.format.extentxiii, 138 hojas : ilustraciones
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Núcleo Universitario Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, Maestría en Evaluación Educativaen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectEstrategia de evaluaciónen_US
dc.subjectCompetenciasen_US
dc.subjectFormaciónen_US
dc.subjectInstrumentoen_US
dc.subjectTécnicaen_US
dc.titlePropuesta de instrumentos de evaluación por competencia en el desarrollo de los trabajos científicos del Área Ciencias de la Naturaleza de quinto año de educación media general
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/