Calidad sanitaria de las aguas minerales envasadas saborizadas expendidas en un automercado del Municipio Libertador del Estado Mérida
Fecha
2017-11-01Autor
García Peraza, Ana Eloisa
Vargas Otalvarez, Estefany Shirley del Carmen
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En Venezuela, en los últimos años se ha incrementado el consumo de agua mineral envasada saborizada. Se trata de un producto novedoso en el mercado, que constituye una alternativa a las bebidas gaseosas, cuya calidad microbiológica se presume que es adecuada y su consumo no representa ningún riesgo para la salud. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la calidad sanitaria de las aguas minerales envasadas saborizadas expendidas en un Automercado del municipio Libertador del estado Mérida. Para realizarlo, se seleccionaron al azar en un automercado tres muestras de aguas minerales saborizadas de toronja, mandarina y Jamaica y una muestra de agua mineral natural, todas pertenecientes a una misma marca. A las muestras seleccionadas se les realizó la determinación de Bacterias Aerobias Mesófilas (BAM) en agar Plate count (PC), Coliformes Totales y Fecales en agar Eosina Azul de Metileno (EAM), Pseudomonas aeruginosa en agar Cetrimide y Mohos y Levaduras en agar Saboraud. Los resultados obtenidos evidenciaron la presencia de bacterias aerobias mesófilas igual a 6UFC/100mL en una de las muestras de agua saborizada, no hubo crecimiento de coliformes ni de Pseudomonas aeruginosa en ninguna de las muestras, se observó crecimiento de Mohos y Levaduras igual a 1UFC/100mL en dos de las muestras de agua saborizada analizadas. Las aguas minerales saborizadas cumplen con los requisitos microbiológicos establecidos en la Norma COVENIN 1431-82 Agua Potable envasada, por lo que se considera que su calidad sanitaria es aceptable.
