Cumplimiento de la justicia restaurativa en el proceso penal

View/ Open
Date
2019-06-03Author
Lozada Gutierrez., Jesika Anthonibeth
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar el cumplimiento de la justicia restaurativa en el proceso penal para tal fin se consideró pertinente los planteamientos teóricos de Núñez (2009), Avendaño (2008), Couture, (1997), así como la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), y el Código Orgánico Procesal Penal (2012), entre otros. Metodológica mente se asumió una investigación descriptiva con diseño de de campo, donde el mismo objeto sirve de fuente para el investigador, por su parte la población estuvo conformada por 20 sujetos entre Jueces en ejercicio y Defensores Públicos del Circuito Judicial Penal del Estado Trujillo, a los cuales, se aplicó mediante la técnica de la encuesta un instrumento denominado cuestionario con 33 preguntas dicotómicas con las alternativas de respuesta si-no, el cual fue validado por medio de un panel de expertos y la confiabilidad se alcanzó a través del cálculo del coeficiente de Kuder Richarson previa aplicación de una prueba piloto a una población ajena a la del estudio pero con características similares; asimismo, el análisis de resultados se realizó mediante la distribución de frecuencia y el porcentaje, lo cual permitió la discusión de los resultados sobre la base de los autores y documentos consultados. Los resultados permiten concluir que los sujetos encuestados poseen información precisa de los aspectos que fundamentan teóricamente esta variable. De igual forma, la mediación y los acuerdos reparatorios en el proceso penal se cumplen de una manera poco sistematizada con lo cual se busca ejecutar un proceso con menor grado de formalización y bajo la intervención de un tercero neutral, las partes, tanto víctima como autor. Además, el Proyecto Alcatraz y la justicia penal juvenil como medio de avance de la justicia restaurativa en donde se aprecia que una mayoría considerable de encuestados afirman su efectividad, el cual es innovador y una experiencia significativa en esta materia en el país.