Mostrar el registro sencillo del ítem
Mirada sobre la cultura : un diálogo entre Mario Briceño Iragorry y Domingo Miliani / Yesica Andreina Rubio Bastidas
dc.contributor.advisor | Barreto G., Juan José | |
dc.contributor.author | Rubio Bastidas, Yesica Andreina | |
dc.contributor.other | Medina Machado, Alí | |
dc.contributor.other | Hernández C., Luis Javier | |
dc.date.accessioned | 2023-05-31T15:19:06Z | |
dc.date.available | 2023-05-31T15:19:06Z | |
dc.date.issued | 2013-03-20 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/10853 | |
dc.description | Cota : PQ8549 B77R8 | en_US |
dc.description | Licenciada en Educación | en_US |
dc.description | Núcleo Trujillo (Rafael Rangel) (siglas: jurb) | en_US |
dc.description.abstract | La literatura es el espacio de la vida humana, donde se expresa el pensamiento y las acciones del ser, es el medio donde la imaginación se libera elevando el espíritu hacia la creación de mundos posibles. El texto es la apertura de un símbolo que se abre a otros medios simbólicos para cumplir su función dialógica y continuar produciendo sentido en el espacio cultural, esto es el texto en movimiento que adquiere vida mediante la lectura, porque, todo discurso requiere la presencia del lector para ser descifrado y expresado nuevamente. En tal sentido, la cultura y el mundo como espacio semiótico se encuentran condensados en el texto sirviendo de memoria para un colectivo que se hace parte de sí mismo y del mundo como organismo operante en la estructura funcional de la semiosfera. El ensayo como discurso de alto valor semántico y semiótico nos acerca al mundo mediante la memoria, sirviendo como puente entre el pasado y el presente, para orientar a las colectividades sobre los acontecimientos históricos-culturales que sirven de sustento para las generaciones siguientes. En esta investigación abordaremos el discurso ensayístico la Hora Undécima de Mario Briceño Iragorry y País de Lotófagos de Domingo Miliani en su función dialógica con el mundo que sirve como máxima expresión del pensamiento y se convierte en memoria cultural dentro del espacio circundante. | en_US |
dc.format.extent | vi, 70 h. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario Rafael Rangel, Departamento de Lenguas Modernas | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
dc.subject | Literatura | en_US |
dc.subject | Texto | en_US |
dc.subject | Cultura | en_US |
dc.subject | Memoria y ensayo | en_US |
dc.subject | Briceño Iragorry, Mario, 1897-1958. Hora Undécima | en_US |
dc.subject | Miliani, Domingo, 1934-2002. País de Lotófagos | en_US |
dc.subject | Literatura venezolana--Siglo XX--Historia y crítica | en_US |
dc.title | Mirada sobre la cultura : un diálogo entre Mario Briceño Iragorry y Domingo Miliani / Yesica Andreina Rubio Bastidas | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |