• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Legenda
    • 2016
    • Vol. 20, Nº 23: Julio - Diciembre (2016)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Legenda
    • 2016
    • Vol. 20, Nº 23: Julio - Diciembre (2016)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Escritura académica desde las disciplinas: el informe de práctica profesional

    No Thumbnail [100%x80]
    Ver/
    9092-28226-1-SM.pdf (620.4Kb)
    Fecha
    2016
    Autor
    Méndez Chacón, Gusmary
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La escritura en el contexto universitario exige herramientas para el desarrollo de competencias que permitan a los estudiantes desenvolverse académica y socialmente de for-ma crítica y reflexiva. Se presenta una experiencia pedagógica llevada a cabo con los estudiantes del quinto semestre de la carrera Educación mención Biología y Química, de la Universidad de Los Andes, Táchira, durante el semestre U-2015. Este tipo de experiencia tuvo como finalidad que el estudiante conozca de manera activa el proceso de escritura y, aprenda el género y el discurso académico, a partir de la comprensión de una disciplina y la construcción del conocimiento. Las orientaciones teóricas bajo las cuales se sustentó este trabajo están fundamentadas en el concepto de la alfabetización académica, writingacrossthecurriculumy la noción de género académico. Bajo el amparo de la investigación-acción, dado a que se pretende una transformación de la realidad educativa y social, se acopiaron y sistematizaron prácticas de acompañamiento y andamiaje para la escritura del género académico Informe de la Práctica Profesional. El aprendizaje de este tipo de texto tiene la particularidad de tener diversos propósitos: por una parte, en el espacio universitario tiene un carácter académico, mientras que en el escenario de trabajo es un texto con carácter administrativo y social. Los resultados demuestran que los estudiantes han comprendido, a partir de situaciones reales, que escribir en cada disciplina resulta ser un proceso altamente complejo, pues exige profundidad en la lectura, investigación disciplinar y constantes ejercicios de reescritura, para apropiarse de su estructura.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/1090
    Colecciones
    • Vol. 20, Nº 23: Julio - Diciembre (2016)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    NoThumbnail