Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMárquez, Alejandro
dc.contributor.authorSalcedo Salcedo, Eddy Marilin
dc.contributor.authorBusto Rivas, Gladys Inés
dc.contributor.otherGonzález, Neptali
dc.contributor.otherMendoza, José Gregorio
dc.date.accessioned2023-06-12T14:20:08Z
dc.date.available2023-06-12T14:20:08Z
dc.date.issued2013-04-29
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/10964
dc.descriptionCota :HC79 E5S3524en_US
dc.descriptionNúcleo Trujillo (Rafael Rangel) (siglas: jurb)en_US
dc.descriptionIngenieros de la Producción en Agroecosistemasen_US
dc.description.abstractPara el desarrollo de esta investigación fue necesario estructurarlo de la siguiente manera: Capítulo I. Contextualización de la comunidad, la cual se explicará detalladamente su ubicación, características agroecológicas, aspectos históricos, demografía, aspectos sociales como educación, salud, vialidad, servicios básicos, infraestructura de uso social, organizaciones y actividad económica de la misma. Capítulo II. Marco teórico. Se establecerán las bases teóricas y referentes legales que sustentan la investigación: como desarrollo, desarrollo endógeno, sostenible, la participación y la investigación acción participativa (IAP). Capítulo III. Marco metodológico. En este capítulo se aborda el tipo de investigación empleada para llevar a cabo la misma, actores sociales, técnicas e instrumentos de recolección de datos y análisis de información. Capítulo IV. Planificación participativa. Se describirá el proceso de inserción a la comunidad a través de actividades deportivas, sociales, culturales, agrícolas, junto con actividades para hacer el diagnóstico participativo, finalmente se dará a conocer los resultados del diagnóstico, sus potencialidades, debilidades y a partir de allí se establecerán las líneas de trabajo con sus respectivas actividades a realizar en cada caso.en_US
dc.format.extentxii, 93 h. : il.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Núcleo Universitario "Rafael Rangel", Departamento de Ciencias Agrariasen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectDesarrollo sustentable--Méridaen_US
dc.subjectDesarrollo de la comunidad--Méridaen_US
dc.subjectDesarrollo económico--Aspectos socialesen_US
dc.titleEstudio de caso Comunidad Los Puentes de Chachopo, parroquia Andrés Eloy Blanco, Municipio Miranda, Edo Méridaen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/