El embarazo adolescente en Bucaramanga: análisis de políticas sociales
Fecha
2021-05-20Autor
Gelvez Peñaranda, Jorge Andrés
Buitrago Murillo, Ai Karin Chan
Barreto Durán, María Gabriela
Chavarro Cruz, Luz Stella
Díaz Zambrano, Luis Fernando
Jerez Vargas, Angie Juliana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente escrito corresponde a la síntesis de la investigación realizada por el Semillero en Responsabilidad Social y
Derechos Humanos RESPONDER”. Se enfoca en la problemática del embarazo adolescente en Bucaramanga desde tres
aspectos: responsabilidad social, derechos humanos y educación. A partir de datos básicos tomados de entidades
municipales, nacionales e internacionales, se realiza un enfoque centrado en políticas públicas y su impacto. Se realizó un
trabajo de campo en dos instituciones educativas sobre la percepción y conocimiento frente a esta situación, y un posterior
análisis centrado en el estudio de las políticas públicas y su impacto sobre esta problemática en la ciudad de Bucaramanga.
Desde esta perspectiva, se muestra como las políticas públicas no siempre impactan en el mejoramiento de las dinámicas
sociales que pretenden regular. Finalmente, queda planteado el trabajo para el desarrollo de talleres de formación, como
una propuesta para resignificar el sentido de la vida en las adolescentes y reafirmar sus conocimientos sobre sus derechos
sexuales y reproductivos This paper focuses on the problem of teenage pregnancy in Bucaramanga from three aspects: social responsibility, human
rights and education. Based on basic data taken from municipal, national and international entities, an approach focused on
public policies and their impact is carried out. A field work was carried out in two educational institutions on the perception
and knowledge of this situation and a subsequent analysis focused on the study of public policies and their impact on this
problem in the city of Bucaramanga. From this perspective, it is shown how public policies do not always have an impact on
the improvement of the social dynamics that they intend to regulate. Finally, the work for the development of training
workshops is proposed, as a proposal to re-signify the meaning of life in adolescents and reaffirm their knowledge about
their sexual and reproductive rights
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Wu Baiyí (Editor). Pensamiento social chino sobre América Latina. Buenos Aires, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), 2018, 340 pp.
Moncada Andrade, Ricardo (Universidad de Los Andes, 2018) -
Representación social de la Educadora: aproximación desde el análisis de redes sociales
Jiménez Fuentes, Esmeralda; Fernández Crispín, Antonio (Universidad de Los Andes, 2019-01-30)Esta investigación es un estudio exploratorio – descriptivo cuyo objetivo es revelar la representación social de la educadora. Participaron 77 estudiantes de la licenciatura en educación preescolar de una institución ... -
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO EN LAS UNIVERSIDADES VENEZOLANAS: UNA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD DESDE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES DE LOS DOCENTES
Rodríguez, Marisol; Rodríguez, Yolanda (Universidad de Carabobo, 2018-07-27)La presente investigación tuvo como propósito generar una aproximación teórica sobre cómo los docentes producen conocimiento en las universidades venezolanas a partir de las representaciones sociales de forma que puedan ...