• Login
    Listar 2018 fecha de publicación 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Boletín Antropológico
    • 2018
    • Listar 2018 fecha de publicación
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Boletín Antropológico
    • 2018
    • Listar 2018 fecha de publicación
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar 2018 por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-17 de 17

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Las experticias antropológicas forenses en el contexto venezolano actual 

        Valera, Emanuel Emilio (Universidad de los Andes, 2017-01-09)
        La Antropología Forense es una disciplina que se orienta a la aplicación de los conocimientos, métodos y técnicas de la Antropología Física o Biológica, Antropología Cultural y la Arqueología, en la resolución de casos ...
      • Entre la valoración de la herencia y las demandas por el presente y el futuro: reflexiones en torno a las etnicidades negras o afro-descendientes en América 

        Izard Martínez, Gabriel (Universidad de Los Andes, 2017-12-07)
        En este artículo se reflexiona sobre el papel del pasado, el presente y el futuro en procesos contemporáneos de etnicidad de tres poblaciones afro-americanas: Belice, Brasil y Venezuela. A partir del análisis de la producción ...
      • La etnomedicina en Mendoza: el sistema de conocimiento médico de un pueblo afrovenezolano 

        Mijares Palacios, Guiber Elena (Universidad de los Andes, 2017-12-07)
        El estudio de los sistemas etnomédicos en los pueblos afrovenezolanos ha sido poco explorado. Comúnmente, los escasos enfoques que abordan el tema, destacan lo fenoménico del hecho terapéutico de las medicinas tradicionales, ...
      • Presentación: Algunas miradas sobre el mundo afrodescendiente en América Latina y el Caribe 

        Altez, Yara (Universidad de Los Andes, 2018)
      • Rodrigo Esparza López y Francisco Manuel Rodríguez Mota. El santuario rupestre de los Altos de Jalisco. Participación comunitaria para la conservación del patrimonio cultural y natural en Jesús María, Jalisco. 2016. Editado por El Colegio de Michoacán, Zamora, Michoacán, México. p. 152. 

        Rojas Bencomo, Elimar Joana (Universidad de los Andes, 2018)
        Se presenta a continuación un adelanto más de los estudios que se vienen efectuando sobre la parroquia Caruao en el estado Vargas de Venezuela. En esta oportunidad se habla de la Hacienda San Faustino, antigua unidad ...
      • Recensión 

        Pineda, Germán (Universidad de los Andes, 2018)
      • Un aporte antropogenético a la reconstrucción cultural de las comunidades afrobolivianas 

        Iudica, Celia; Parolin, María Laura; Avena, Sergio; Dejean, Cristina; Carnese, Francisco Raúl (Universidad de Los Andes, 2018-01-08)
        En procura de su visibilización y el rescate de su cultura, el pueblo afroboliviano está buscando sus raíces originarias. El presente trabajo relata un estudio antropogenético realizado en las poblaciones afrodescendientes ...
      • La política del reconocimiento en el decenio internacional afrodescendiente (2015-2024) 

        Antón Sánchez, John (Universidad de Los Andes, 2018-01-08)
        Este artículo trata sobre la política de reconocimiento que los afrodescendientes pretenden en su decenio internacional, proclamado por las Naciones Unidas entre el 2015 y el 2024. Más allá del reconocimiento institucional ...
      • Estudiando el Kebra Nagast 

        Larrique Porley, Diego (Universidad de Los Andes, 2018-01-09)
        El Kebra Nagast es un texto apócrifo recuperado por la Iglesia Ortodoxa Etíope. A su vez, es una de las referencias centrales en la interpretación Bíblica de los Rastafaris en Jamaica. En el marco de un interés más general ...
      • La antigua y desconocida Hacienda San Faustino 

        Altez, Yara (Universidad de los Andes, 2018-01-09)
        Se presenta a continuación un adelanto más de los estudios que se vienen efectuando sobre la parroquia Caruao en el estado Vargas de Venezuela. En esta oportunidad se habla de la Hacienda San Faustino, antigua unidad ...
      • Pueblos mixtos y “de españoles” al sur del Orinoco: la participación de los zambos, mulatos, cimarrones y otras gentes de color en el poblamiento y control territorial de la Guayana española. Segunda mitad del siglo XVIII 

        Estraño, Karina (Universidad de los Andes, 2018-01-18)
        Este artículo presenta los resultados de una investigación que hace referencia a la participación de afrodescendientes en la fundación de pueblos mixtos y “de españoles”, en el Orinoco medio, como una estrategia de poblamiento ...
      • Las evidências da presença africana no continente, americano no período do Brasil pré-colonial 

        Funari, Pedro Paulo; Justamand, Michel; Oliveira de, Gabriel Frechiani (Universidad de Los Andes, 2018-02-01)
        O presente trabalho tem por finalidade abordar as evidências da presença africana no continente americano no período Brasil pré-colonial, tendo por justificativa sua antiguidade do povoamento do continente americano pelos ...
      • Leyendas y tradiciones en la Semana Santa cubano-haitiana de Báguanos 

        González Murillo, Yosvanys; Renal Macena, Tomás; Morales González, Raquel; Renal, Midelvys (Universidad de los Andes, 2018-03-07)
        El presente trabajo es resultado del proyecto sociocultural para el rescate, preservación y valorización de la cultura de los inmigrantes haitianos en la comunidad de Báguanos. Recoge un estudio etnográfico sobre algunas ...
      • La ordenación del territorio en Venezuela y su impacto en las comunidades indígenas del Municipio Gran Sabana-Estado Bolívar 

        Martens, Raquel (Universidad de los Andes, 2018-03-08)
        El artículo analiza el impacto de la ordenación territorial en las comunidades indígenas Pemón, del Municipio Gran Sabana del Estado Bolívar-Venezuela. A partir de un análisis crítico de la Ley de Ordenación del Territorio ...
      • Mujeres desde las letras: el documento como fuente viva en el análisis de las construcciones sobre lo femenino 

        Reyes, Ana Mercedes (Universidad de los Andes, 2018-07-30)
        Los documentos han permanecido, dentro de la categoría de las fuentes muertas, aquellas que parecen detener el tiempo en un instante eterno y donde las condiciones sociales de los escritos permanecen sin variación, en un ...
      • Las interrelaciones del pueblo Wayuu con la sociedad hegemónica: Espacios para la re/definición sociopolítica 

        Alarcón Puentes, Johnny (Universidad de los Andes, 2018-09-20)
        Este trabajo analiza los espacios de intersección política que se establecen entre los wayuu y la sociedad hegemónica venezolana. Recurrimos al método etnográfico para articular el trabajo de campo realizado en las comunidades ...
      • Lenguas, etnonimia, antroponimia y asientos indígenas tacarigüenses del siglo XVI 

        Páez, Leonardo (Universidad de los Andes, 2018-11-11)
        A partir de datos emanados de fuentes histórico-documentales tempranas, se brindan aportes para la determinación de los grupos aborígenes que habitaron la región geohistórica del lago de Valencia (Venezuela) durante el ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire
         

         

        Listar

        Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire