• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Lengua y Habla
    • 2018
    • Vol. 22: Enero - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Lengua y Habla
    • 2018
    • Vol. 22: Enero - Diciembre (2018)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Falsificación de moneda en los Andes. El juicio de Clara Cárdenas

    Thumbnail
    Ver/
    12817-21921925646-1-PB.pdf (407.9Kb)
    Fecha
    2018-04-09
    Autor
    Álvarez Muro, Alexandra
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este trabajo estudia los documentos de un juicio sobre forjamiento de moneda falsa en la Mérida del siglo XIX. La falsificación de monedas es un delito contra el estado que se castiga severamente. Dos paisanos neogranadinos se denuncian mutuamente como falsificadores de moneda. En el juicio se contraponen dos historias, la de la acusación, llevada por José María Rojas y el estado, y la de Clara Cárdenas del lado de la defensa; como resultado, Cárdenas es condenada pero pronto liberada por enfermedad. Sin embargo, hay también una historia no contada, la de la relación entre Clara y José María, cuyo ocultamiento da que pensar. El empleo del método etnográfico permite estudiar, a partir de los textos, desde el evento comunicativo hasta el léxico. También nos lleva a conocer los valores y creencias de la sociedad del momento.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/1114
    Colecciones
    • Vol. 22: Enero - Diciembre (2018)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire