Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSánchez, Kiralba
dc.contributor.authorFinol Navea, Carla Sofía
dc.contributor.otherAguilera, Greana
dc.contributor.otherAlviárez, María Evelyn
dc.date.accessioned2023-07-10T14:03:05Z
dc.date.available2023-07-10T14:03:05Z
dc.date.issued2017-10-05
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/11196
dc.descriptionCota : QR82 N4F5en_US
dc.description73 hojas : ilustracionesen_US
dc.descriptionLic. en Bioanálisisen_US
dc.descriptionBiblioteca : Farmacia (siglas: euf)en_US
dc.description.abstractNeisseria gonorrhoeae multirresistente es un problema de salud pública emergente a nivel mundial. Se desconocen datos actualizados sobre la circulación de cepas de gonococos resistentes a los antibióticos a nivel local; por ello, este trabajo se orientó a determinar la sensibilidad antimicrobiana de 8 aislamientos clínicos de N. gonorrhoeae provenientes de pacientes con diagnóstico de gonococia que acudieron a dos servicios de ITS en Mérida – Venezuela, durante el periodo abril a junio 2017. Se empleó el método de difusión en disco a los antibióticos: penicilina, tetraciclina, ciprofloxacina, gentamicina, cefixime y ceftriaxone; se evaluó la concentración mínima inhibitoria a la penicilina por el método E-test. La interpretación de los resultados se realizó según los criterios aprobados por el Instituto de Estándares Clínicos y de Laboratorio (CLSI), a excepción de la gentamicina cuyos puntos cortes son tentativos. Del total de cepas estudiadas, 7 resultaron resistentes a la penicilina, 6 fueron resistentes a la ciprofloxacina, 5 demostraron resistencia a la tetraciclina y una cepa fue resistente a la gentamicina. En cuanto a ceftriaxone y cefixime, todos los aislamientos fueron sensibles. Se detectaron 5 patrones de sensibilidad diferentes en la unidad de estudio seleccionada. Los resultados demuestran que ceftriaxone y cefixime pueden ser utilizados como terapia de primera línea contra la gonorrea; mientras que, la penicilina, ciprofloxacina y tetraciclina no se deben indicar con este fin. La gentamicina se perfila como tratamiento alternativo contra gonococos resistentes; no obstante, se requieren más estudios dirigidos a certificar su uso dentro del esquema terapéutico contra la gonocociaen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, Departamento de Microbiología y Parasitología, Méridaen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectNeisseria gonorrhoeaeen_US
dc.subjectInfecciones bacterianasen_US
dc.subjectSusceptibilidaden_US
dc.subjectResistenciaen_US
dc.subjectAntimicrobianosen_US
dc.subjectDifusión del discoen_US
dc.subjectE-testen_US
dc.titlePatrones de sensibilidad antimicrobiana en aislados de Neisseria gonorrhoeae en Mérida – Venezuelaen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/