• Login
    Ver ítem 
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Heurística
    • 2017
    • Nº 20: Enero - Diciembre (2017)
    • Ver ítem
    •   Biblioteca Digital
    • REVENCYT
    • Heurística
    • 2017
    • Nº 20: Enero - Diciembre (2017)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    CRISIS Y RECOMPOSICIÓN DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL COLOMBIANO (1991-2011): ELEMENTOS Y MOMENTOS PARA UNA APROXIMACIÓN

    Thumbnail
    Ver/
    art08.pdf (481.6Kb)
    Fecha
    2017-06-01
    Autor
    Suarez Guacaneme, Fredy Giovany
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente trabajo hace parte de los resultados parciales obtenidos a través de la investigación “Movimiento Estudian¬til y Derechos Humanos”, realizada como trabajo de grado para la Maestría en Dere¬chos Humanos de la UPTC. El objetivo de este es proponer una división del periodo de “Crisis y Recomposición del Movimien¬to Estudiantil Colombiano (1991-20011)” en cuatro momentos, desde los cuales se identifica la dinámica del movimiento du¬rante dicho periodo. Lo anterior, resulta de gran importancia en el fortalecimiento de la campo de investigación sobre los mo¬vimientos estudiantiles en Colombia y re¬presenta una aporte a la construcción de la memoria histórica del estudiantado. Cabe destacar que el desarrollo de la in¬vestigación se inscribe en el campo de so¬cio-humanístico y su enfoque es de carácter mixto. De igual manera su nivel de desarro¬llo se ubica en lo exploratorio y descripti¬vo, abordado desde método Hermenéutico- Critico Social, el cual se sustenta a partir de la recolección y análisis de fuentes do¬cumentales proporcionadas por algunas de las organizaciones estudiantiles, que emer¬gen en el periodo, y por tanto se destacan las narraciones, relatos y vivencias de los dirigentes estudiantiles de la época, como punto de partida en la reconstrucción de la historia sobre el MEC. Finalmente se destaca que las dinámi¬cas del MEC, durante este periodo, son determinadas por las realidades del con¬texto y por tanto se centran en articular sus luchas desde las necesidades propias como gremio, retornando así al campo de la educación como escenario de defensa y reivindicación.
    URI
    http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/1123
    Colecciones
    • Nº 20: Enero - Diciembre (2017)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire
     

     

    Listar

    Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire